Publicado en Libros, Relatos

Cuentos de Bloomsbury (Ana María Navales)

Cuando hace treinta años me asomé al universo que crean estos cuentos de Ana Maria Navales todavía no conocía a Virginia Wolf, ni siquiera intuía de qué estaba hablando la escritora española. No pude recorrer el camino completo, no entendí los guiños, el homenaje. Pero no importó. A pesar de todo, supe reconocer que se me abría un mundo distinto y nuevo y me dejé arrastrar por él.

Los personajes de estos relatos son fundamentalmente artistas o personas que se rodean del mundo de la cultura y las artes. Gente excéntrica, cuyas preocupaciones nunca eran las mismas que las de las personas que me rodeaban a mis 19 años. De sus vidas emanaba una libertad que me embriagaba.

Los temas que recorren estos relatos no son distintos a los que había leído hasta entonces: el amor, la muerte, la locura eran viejos conocidos. Yo ya había leído a Lorca. Pero el modo en el que se tratan aquí era nuevo para mí. Quizá fuera la presencia constante de una voz femenina a la que no estaba acostumbrada, o la ausencia de filtros o metáforas. No sé. Pero treinta años después, cuando veo el libro en la estantería, me vienen a mi recuerdo destellos de un viaje que para mí fue iniciático.

Quizá sea por eso que no me atrevería con una relectura.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s