Después de año y medio por aquí ya os habéis hecho una idea de lo mucho que nos gusta leer y de lo acostumbrados que estamos de afrontar grandes obras. Y, sin embargo, de vez en cuando hay libros que se nos atragantan y tenemos que dejarlos. En ocasiones se trata, simplemente, de que no es el momento adecuado. Si lo intentamos más adelante podemos con ellas o incluso las llegamos a disfrutar. Otras veces puede ser algo más profundo. Una aparente incompatibilidad con el autor, con el género, con la época o simplemente con esa obra en concreto. Hoy comienzo esta nuev sección con 3 grandes clásicos que se me atragantaron.
No os había hablado nunca de este lado oscuro de la luna. Ahora lo hago por varias razones: para hacer terapia de grupo, para saber que no estoy sola (si es que vosotros no habéis podido tampoco), o para que me animéis a volverlo a intentar. También podéis aprovechar para hablar de vuestros grandes fracasos. No voy a llevar ningún orden especial. Supero el pudor inicial y ¡allá vamos!
1. Guerra y Paz, de León Tolstoi. Mi inmersión en esta novela fue breve (apenas leí una veintena de páginas), fue hace bastante tiempo y no hubo reintentos. Tengo que decir que las historias bélicas no me atraen nada, así que cuando comprobé que el inicio era de la época de paz y tampoco me interesaba (estaban todo el tiempo tomando el té), desistí. Quizá debería darle una oportunidad algún día.
2. Rayuela, de Julio Cortazar. Aquí también se trata de un único intento, hace ya algún tiempo. En esta ocasión comencé la lectura con mucha ilusión, pues estaba convencida de que me iba a gustar. Pero no pude con ella. De algún modo el tono machista que emana del libro me echaba fuera. No podía reconocerme en los protagonistas masculinos por cómo pensaban sobre las mujeres, ni con ellas por cómo parecían ser. No suelo juzgar las obras del pasado con la visión del mundo actual. No es eso. Es, simplemente, que no parece que sea para mí.
3. La Regenta, de Clarín. El primer intento fue hace décadas, cuando me quise leer todas las obras clásicas hispanicas. Lo dejé porque era excesivamente lento. Hace unas semanas escuché a un booktuber que aunque el principio era lento, luego merecía la pena. Lo volví a intentar y, aunque el inicio me gustó mucho más de lo que esperaba (¡qué bien escribe Clarín!), la historia no me ha llegado a interesar y lo he vuelto a dejar en la página 228.
Esto son solo 3 fracasos, pero he tenido muchos más. Esta sección promete aparecer muy a menudo. ¿Se os ha atragantado algún grande a vosotros?