Publicado en Biografías, Libros

Diario de un librero (Shaun Bythell)

Estos días he estado leyendo un libro delicioso, muy distinto a todo lo que suelo leer. Se trata del diario del dueño de una enorme librería de viejo de un pueblito escocés, escrito en 2014 y mandado a la imprenta en 2016. Lo adquirí este verano en la librería El estudiet de Benasque, tras un flechazo en toda regla. Más allá del propio contenido (del que os hablo a continuación), la edicion es cuidada, con tapa dura, papel grueso y un lomo de color azul verdoso o verde azulado que llama la atención. Un verdadero capricho para acabar de celebrar nuestro aniversario del club.

Muchos de los que nos leéis habréis sentido, como nosotros, el deseo de montar una librería y pasar allí todas las horas posibles. Todos nos hemos imaginado rodeados de libros, visitados por amantes de la lectura y profesionales dedicados a escribir, editar o distribuir libros. ¿Qué más se puede pedir?

Por eso, un diario como este, que nos permite compartir el día a día del librero durante un año completo, supone la mejor simulación de un sueño hecho realidad. Pero, como dice uno de los cuentos de Bradbury que hemos leído este mes, <<cuidado con lo que sueñas, que se puede convertir en realidad>>.

Efectivamente, durante las más de 350 páginas que dura este diario, podemos comprobar cómo la vida como librero es algo más que disfrutar junto al fuego de la presencia de los libros. El autor, con un sentido del humor muy ácido, nos habla de sus viajes constantes en busca de libros para adquirir, con lo que esto supone de trabajo físico (el viaje, sí, pero también desmantelar bibliotecas enteras, meter los libros en cajas, transportarlos, referenciar los libros y colocarlos en las estanterías); nos habla de los clientes con peticiones imposibles, los que se acercan a la librería con mil necesidades y que no compran nada, los regateos constantes, la relación con sus empleados y, sobre todo, nos habla de dificultades económicas. Y, poco a poco, vamos entendiendo que la realidad de un negocio como este es mucho más compleja de lo que habíamos soñado.

Este libro no cuenta nada, es un simple diario, pero lo cuenta todo. Por tener, tiene hasta un supervillano, que no es otro, claro, que Amazon. Un superenemigo con el que no tiene más remedio que convivir e incluso utilizar para no cerrar la persiana.

Pero por encima de todo este es un libro de libros. El amor por ellos a veces parece diluirse con el día a día, pero en el fondo es lo único que mantiene a flote el deseo de continuar luchando. Y como prueba de este amor bibliófilo, cada mes comienza con una cita de Bookshop Memories, una obra escrita en 1936 por George Orwell, tras una breve experiencia trabajando en una librería. Sin duda, este otro libro también se va a pendientes. Ya os contaré si consigo hacerme con él.