Publicado en Libros, Novela

El método (The game) Neil Strauss

Hace unos días leí en Twitter un artículo sobre esos «hombres» que se creen con derecho a ligar sí o sí. No recuerdo el nombre del colectivo, ni ganas que tengo de ponerme a buscarlo.
Y, cuando leia las locuras que postulaban, me vino a la memoria un libro que me regalaron hace ya muchos años.
Los antecedentes eran buenos, pues habia sido el libro más vendido en EEUU del año 2005. Y volvió a conseguir tal proeza dos años después. Su autor era un articulista de The New York Times, además de contar con otras colaboraciones en diferentes medios. Vamos, que pintaba bien la cosa.
Pero al empezar hubo un detalle que se me pasó. Nunca imaginé que el libro se catalogaba como autobiografía. De hecho, cuando llevaba leídos varios capítulos, creía que era una novela de humor, más cercana a la parodia, incluso.
Pero no, resulta que la historia que cuenta es la experiencia del autor cuando se introdujo en una comunidad de seducción. Y sí, amigos lectores, eso debe de existir, por muy descabellada que nos parezca la idea.
Con la excusa de reflejar el día a día dentro de ese círculo, el autor nos explica técnicas, habilidades y destrezas que todo buen seductor debe dominar para alcanzar el éxito en el arte de ligar. En fin…, no os adelanto más, por si alguno tiene la curiosidad de leerlo y alucinar con todo lo que allí se relata.
Quería sacar este libro al aire puesto que luego nos sorprendemos de estos barros que nos arrastran ahora mismo. Ni siquiera pongo en cuestión las intenciones del escritor, pero creo que es urgente analizar por qué se está perdiendo el sentido crítico (esa arma que nos garantiza poseer un filtro y seleccionar lo aceptable y desechar las ideas absurdas y moralmente intolerables).
No se, quizá no fuera esa la intención del autor, pero la sensación que tuve cuando lo estaba leyendo es que habíamos retrocedido un par de milenios en nuestra evolución, por lo menos.