El booktuber que os traigo hoy al blog es el que más horas me está entreteniendo últimamente. Es divertido, sabe de lo que habla y la selección de libros que hace encaja perfectamente con mis gustos. Eso sí, nuestra valoración de los libros pocas veces coincide. Con deciros que su libro favorito es Cien años de soledad…
No importa. Me encanta escucharle porque defiende con pasión todo lo que dice. Los libros le entusiasman o le dejan absolutamente frío. O dentro o fuera. Y eso, precisamente, es lo que le pido yo a alguien que da su opinión sobre lo que ha leído.
Su canal es muy completo y variado. La sección que más me gusta es la de las reseñas, a pesar de que él ha dicho en alguna ocasión que es la categoría que menos visualizaciones tiene. Son vídeos de alrededor de 20 minutos en los que resume y contextualiza perfectamente un libro. Yo no me pierdo ni una. Como ejemplo, os dejo la de un libro de Virginia Wolf, protagonizado por un perro. Lo tengo en pendientes.
Otra de las secciones que me impresionan es una que se denomina <<libro a libro>>. De momento solo tiene 3 vídeos de este tipo, pero son fabulosos. Algo más largos que las reseñas (algo más de media hora, de media), nos cuentan toda la obra de un autor. Os dejo el primero que hizo, dedicado a Juan Rulfo. Ojalá haga más como este. Magnífico.
La tercera sección que destacaría es la de los directos. Lamentablemente, siempre los veo en diferido, pero conservan la frescura del diálogo en vivo. Si tengo que elegir, me quedo, además, con sus conversaciones con José Carlos Rodrigo. Son vídeos mucho más largos, que superan la hora de grabación. Mi lista de libros pendientes se ha multiplicado por dos desde que los escucho.
El canal tiene muchas más secciones, que probablemente os encantarán: habla en una de ellas de Shakespeare, en otra de Dante, hay una en la que hace recomendaciones de libros por temática (<<los mejores villanos>> o <<libros perfectos para el verano>> son algunos de los titulos), en otra tenéis los típicos videos en los que contesta a preguntas predeterminadas… muchas horas de diversión para los amantes de los libros.
Y, además de todo eso, Trotalibros es un proyecto editorial. A pesar de ser muy joven (tiene poco más de un año de vida) cuenta ya con un número interesante de volúmenes editados. Los libros de Trotalibros son muy interesantes, pues solo publica aquellos clásicos que merecen ser conocidos y que, por un motivo u otro, han caído en el olvido. En este blog ya os hemos hablado de dos de ellos: Adiós, sr. Chips y Vera, pero no tengo ninguna duda de que irán apareciendo muchos más.
En definitiva, si estáis buscando recomendaciones literarias o simplemente pasar un buen rato escuchando hablar sobre videos, pasaos por este canal. Ya me diréis si tenía o no razón.