
Hoy 6 de octubre de 2022 a la una de la tarde (hora española) el mundo entero contenía la respiración para conocer el nombre del nuevo premio Nobel de literatura. Y la decisión de la Academia no ha sido esta vez una gran sorpresa. Todas las apuestas la tenían en cuenta y la lista más prestigiosa la colocaba en tercer lugar. Annie Ernaux es una autora francesa con una obra profusa y laureada. Tiene 82 años de edad, lleva casi medio siglo escribiendo y es, además, Catedrática de lenguas modernas.
Tengo que decir que hace unos días, como tantos otros lectores, estuve curioseando la lista de favoritos al Nobel de literatura de este año y me topé con ella. Tengo que reconocer que no la conocia y, como siempre ando pensando en propuestas para el club, me entretuve echando un vistazo a sus novelas. Solo encontré buenas reseñas sobre su obra: la pasión, las relaciones, la memoria, las emociones… y como núcleo la experiencia de ser mujer. Sus novelas no son excesivamente largas. Todo apuntaba a que podría ser una buena candidata a lectura para el club.
Desgraciadamente, el género que envuelve todas estas novelas es la autoficcion. Los que nos seguís sabéis que es un género con el que ni Javier ni yo acabamos de congeniar, por lo que acabé desechando la idea de proponer una de sus noveles como lectura conjunta. Ahora que ha salido elegida como Premio Nobel, vuelvo a la duda. ¿Deberíamos darle una oportunidad? ¿Alguien que la haya leído nos puede dar su opinión? Le daremos una vuelta y, mientras tanto, os damos la enhorabuena a todos los amantes del género. Sin duda, la autoficción está de moda.