Publicado en Noticias literarias

La autoficción está de moda

Hoy 6 de octubre de 2022 a la una de la tarde (hora española) el mundo entero contenía la respiración para conocer el nombre del nuevo premio Nobel de literatura. Y la decisión de la Academia no ha sido esta vez una gran sorpresa. Todas las apuestas la tenían en cuenta y la lista más prestigiosa la colocaba en tercer lugar. Annie Ernaux es una autora francesa con una obra profusa y laureada. Tiene 82 años de edad, lleva casi medio siglo escribiendo y es, además, Catedrática de lenguas modernas.

Tengo que decir que hace unos días, como tantos otros lectores, estuve curioseando la lista de favoritos al Nobel de literatura de este año y me topé con ella. Tengo que reconocer que no la conocia y, como siempre ando pensando en propuestas para el club, me entretuve echando un vistazo a sus novelas. Solo encontré buenas reseñas sobre su obra: la pasión, las relaciones, la memoria, las emociones… y como núcleo la experiencia de ser mujer. Sus novelas no son excesivamente largas. Todo apuntaba a que podría ser una buena candidata a lectura para el club.

Desgraciadamente, el género que envuelve todas estas novelas es la autoficcion. Los que nos seguís sabéis que es un género con el que ni Javier ni yo acabamos de congeniar, por lo que acabé desechando la idea de proponer una de sus noveles como lectura conjunta. Ahora que ha salido elegida como Premio Nobel, vuelvo a la duda. ¿Deberíamos darle una oportunidad? ¿Alguien que la haya leído nos puede dar su opinión? Le daremos una vuelta y, mientras tanto, os damos la enhorabuena a todos los amantes del género. Sin duda, la autoficción está de moda.

Publicado en Club de lectura #elsitiodemirecreo, Noticias literarias

Pirineo literario. Verano de 2022

El verano es la estación de la creatividad. Será que los días son más largos, el tiempo más lento, hay menos correos urgentes en la bandeja de entrada, las noches no refrescan y el sueño no llega. Sea por lo que sea, en este blog las novedades suelen llegar ahora, en verano. Si hace unos días Javier inauguraba una sección de curiosidades literarias, hoy comienzo yo otra de noticias. Ojalá os resulte interesante.

Mañana por la tarde, a las siete, en la librería El Estudiet de Benasque comienza un año más el ciclo Pirineo Literario. Un mes lleno de presentaciones de libros y tertulias literarias. En esta ocasión, como veis en el programa, el ciclo contará con dos libros de poesía, un libro de viajes (o mejor dicho, miniviajes, rutas), una novela y nuestro más querido ensayo, el Infinito en un Junco, traducido a nuestra lengua aragonesa. Cinco veladas como una promesa de felicidad: libros, amigos, montaña, emociones.

El ciclo termina por la puerta grande, con el encuentro del club de lectura CLAVBE. Allí estaremos nosotros, pues forma parte del fin de semana en el que celebramos el primer aniversario de nuestro propio club de lectura. El libro elegido es uno de mis eternos pendientes y ayer mismo comencé ya a leerlo. Nada más y nada menos que el primer volumen de En busca del tiempo perdido de Proust. Me parece una elección muy acertada, entre otras cosas porque en noviembre se cumplen 100 años de su muerte. Además, estoy segura de que va a ser una de mis grandes lecturas de este año. Llevo pocas páginas, pero ya puedo decir que lo estoy disfrutando. ¿Os animáis a leerlo con nosotro/as?