Publicado en Eventos, Monólogos

Monólogos científicos en la noche de los investigadores (RISArchers)

El viernes celebramos, como cada año, la noche de los investigadores. A lo largo de toda la tarde, cientos de actividades, en las tres capitales al mismo tiempo, acercaron la ciencia a la sociedad. La acogida fue fantástica y se demostró una vez más que la divulgación científica interesa. Enhorabuena al alma de este complejo día de eventos, la incansable Carmina Puyod.

Y la noche terminó con una gala en el precioso edificio de Caja Rural. Con la actuación de David Angulo, Marisol Aznar y 8 miembros del grupo RISArchers. Una gala fresca, divertida y bien armada que presentó la gran Encarni Indigesta, convertida por una noche en Andresa Casamayor. Era su forma de reivindicar la figura de esta matemática del siglo XVIII que, como tantas otras, tuvo que firmar sus obras con un pseudónimo masculino. Feminismo, humor y divulgación científica. No se puede pedir más

Una noche mágica en la que aprendimos sobre geometría fractal, sobre virus que salvan vidas gracias a la biotecnología o sobre la importancia de controlar a nuestra voz interior. Hablamos de Einstein, que fue genio hasta cuando se equivocaba, de los descubrimientos a los que se llega por serendipia y de los entresijos de la economía comunitaria. Aprendimos mucho sobre la naturaleza del pelo y entendimos que porque dos cosas se den al mismo tiempo, eso no implica que una cause la otra.

Una noche increible que recordaremos siempre

Publicado en Eventos, Monólogos

Monólogos científicos en la semana verde de Unizar (RISArchers)

El jueves pasado los RISARchers volvieron al escenario y lo hicieron en un lugar francamente bonito: la terraza del museo Pablo Serrano de Zaragoza. Como siempre en estos tiempos, al aire libre, con distancia de seguridad y todas las medidas sanitarias para un espectáculo en pandemia.

Ver a los RISArchers en directo siempre es un verdadero gustazo. Además los presentaba, cómo no, la gran Encarni Corrales. Nunca le agradeceremos lo suficiente a Carmina Puyod que organice estos eventos.

La selección de monologuistas fue un lujazo y nos trajo temas tan variados como el origen del nombre de las marcas, las diferencias entre matemáticos e ingenieros, qué hacer con los molestos piojos, las recomendaciones sanitarias sobre lo que no hay que hacer, el número de dimensiones que tiene el mundo, la resistencia a los antibióticos por parte de las bacterias, la manera en que se enfrian los ordenadores cuánticos, el triste e injusto efecto Matilda, los peligros del <<riego>> en la economía y la importancia del Helio.

Nos reímos, sí, pero, como siempre, también aprendimos. Bajamos de aquella estupenda terraza un poco más sabios, mucho más desestresados y (¿por qué no decirlo?) un poco más felices. Si me permitís un consejo, aprovechad las ocasiones que se os brinden y no dejéis de ver en directo a este grupo de investigadores que saben hacer fácil lo difícil.