Publicado en Ensayo, Libros

Dignos de ser humanos (Rutger Bregman)

Estos días he estado leyendo un libro que me ha reconciliado con la vida. Me lo regaló mi hija para mi cumpleaños y sin lugar a dudas acertó de lleno. Pienso guardarlo cerca y releerlo cada vez que necesite un poco de aire fresco.

Bregman trata en este ensayo una de las preguntas más importantes que podemos hacernos: ¿nuestra especie es buena por naturaleza y la civilización la ha empeorado, como diría Rousseau o, por el contrario somos seres malvados y egoístas a los que la civilización les ha dado un mero barniz, como diría Hobbes?

El autor no tiene dudas al respecto y para convencernos utiliza dos estrategias. Por un lado, recorre los principales argumentos a favor de que los seres humanos tenemos una tendencia natural a la violencia y los desmonta uno a uno. ¿Recordáis los experimentos sociales en los que se supone que se demostró que los humanos infringimos dolor a nuestros semejantes en cuanto estamos en un contexto adecuado? No dejéis de leer este ensayo para entender mejor lo que ocurrió. Por otro lado, nos presenta pruebas abundantes de que nuestro instinto natural es cuidar a los demás, incluidos los extraños que no es probable que vayan a devolvernos el favor.

Un libro imprescindible para sobrevivir al cinismo imperante. Un ensayo serio, bien documentado y mejor escrito con una moraleja clara: <<A pesar de que el mal es más eficiente (se nota más), el bien es más frecuente. No dejemos que nuestra tendencia a centrarnos en lo malo nos impida verlo>>.

Publicado en Club de lectura #elsitiodemirecreo

La sombra del eunuco (Jaume Cabré)

Ayer tuvimos nuestro encuentro mensual los miembros del club de lectura de El sitio de mi recreo. Dos horas en las que repasamos las tres mil historias que forman parte de esta novela collage. Como dijo uno de los compañeros, esta novela es como un rancho de los buenos, en los que se encuentra casi de todo. Quzá por eso no dejamos de hablar durante 120 minutos y más rato nos habríamos quedado. Y es que los temas de conversación no faltan cuando se comenta un libro en el que casi cada uno de los personajes tiene un secreto que se descubre poco a poco. Durante este mes ya os he ido hablando de todo esto. Os dejo por aquí los enlaces por si no lo habéis leído

https://elsitiodemirecreozaragoza.wordpress.com/2023/03/10/diez-dias-leyendo-la-sombra-del-eunuco/

https://elsitiodemirecreozaragoza.wordpress.com/2023/03/23/terminada-la-sombra-del-eunuco/

No sabéis el gusto que da reunirse entre amigos para comentar lo que hemos ido sintiendo durante el mes de lectura: los altibajos, las decepciones, las sorpresas que hemos ido sobrellevando. En general, la mayoría reconoció que le había costado acostumbrarse a la técnica de Cabré, pero que, una vez asumida, la había disfrutado enormemente. Tanto, que nadie le dio menos de un 3 sobre 5 a la novela. No sucede casi nunca que estemos todos de acuerdo. Por algo será.

La sombra del eunuco es una novela llena de capas, donde casi nada es lo que parece. Trata temas universales, como el amor, la decepción, la belleza, las frustraciones, la búsqueda de sentido de la vida… pero también se puede considerar una novela histórica que describe nuestra historia más reciente. Cabré nos presenta los años de lucha antifranquista y la etapa de la transición a la reciente democracia. Y, aunque no cede un milímetro ante el franquismo, presenta esos años sin tener tampoco un ápice de romanticismo. Y eso a pesar de que Miquel, el protagonista, es un romántico sin remedio.

El mes de marzo se despide dejándonos a todos un buen sabor de boca. A ver qué nos depara abril, en el que hemos decidido leer Persépolis, una novela gráfica intensa y dura. Estar en este club de lectura nos obliga muchas veces a salir de nuestra zona de confort, a crecer como lectores y, de alguna manera, también como personas. Gracias, compañeros. Es un lujazo teneros en mi vida.

Publicado en Club de lectura #elsitiodemirecreo

Terminada La sombra del eunuco

Ya sé que solo estamos a marzo y que es absolutamente precipitado y desproporcionado decir lo que voy a decir, pero no me quito de la cabeza que esta semana terminé el mejor libro que voy a leer en 2023. Ese que encabeza los rankins en Navidad. Y si no, al tiempo. Desde luego, es uno de los mejores libros que he leído nunca.

Os tengo que decir que me ha sorprendido. Y mira que me gustó el libro anterior de Cabré (Yo confieso), pero es que esta novela me ha fascinado. Solo puedo deciros que nada más llegar al final, volví a comenzar por el principio.

Me encanta su forma de escribir, aunque al principio, hasta que te haces con ella, marea un poco; me fascina su ironía, me atrapan las historias, adoro a sus personajes. Y, sobre todas las cosas, estoy rendida al uso de los nombres propios. Cuando lo leáis, lo entenderéis. Es simplemente genial.

El domingo tenemos el encuentro del grupo y seguro que disfruto como nunca. Estoy contando las horas para saber lo que piensan mis compañeros/as. La semana que viene os lo contaré por aquí. De momento, me quedo releyendo.

Publicado en Club de lectura #elsitiodemirecreo, Libros

Club de lectura abril de 2023 Novela de humor

Mañana comienza la semana de votaciones para la lectura de abril. Tenéis hasta el viernes para darle a “me gusta” a esta entrada. El fin de semana será la votación en Twitter. Más info aquí.

Título: Un hombre llamado Ove

Autor: Fredrik Backman

Traductora: Carmen Montes

Fecha de publicación original: 2012

Número de páginas: 368

Enlace a todostuslibros

Publicado en Libros, Novela

Club de lectura abril de 2023 Opción actualidad

Mañana comienza la semana de votaciones para la lectura de abril. Tenéis hasta el viernes para darle a “me gusta” a esta entrada. El fin de semana será la votación en Twitter. Más info aquí.

Título: Nosotros

Autor: Manuel Vilas

Fecha de publicación original: 2023

Número de páginas: 368

Enlace a todostuslibros

Publicado en Libros, Novela

Arderás en la tormenta (John Verdon)

Hacía mucho tiempo que no leía a Verdon. Tanto que la última vez que leí una de sus novelas ni siquiera habíamos abierto este blog, por lo que esta es la primera vez que os hablo de lo mucho que me gusta este autor.

Casi no me acordaba de lo bien que me sienta pasar unas horas en compañía de Gurney. Entiendo perfectamente a este detective honesto y obsesionado con la verdad. Comparto cada una de sus decisiones, pero también cada una de sus dudas. Gurney es un personaje al que le he cogido mucho cariño a lo largo de los años y volver a pasar con él unas cuantas horas ha sido como recuperar a un viejo amigo.

No solo le entiendo. También le admiro, por su perspicacia, por su tesón y por su valentía. No le importa ser el único que ve las cosas de un modo distinto. No se deja llevar por lo que opinan los demás, ni por las pruebas que parecen demostrar sin dudas una mentira. Se obsesiona por entender todos los detalles, hasta los que no parecen importantes. Y gracias a todo ello descubre la verdad.

He pasado unas horas muy entretenida, acompañando a mi viejo amigo en un nuevo rompecabezas que no parecía fácil de solucionar. Y aunque el final me ha parecido un poco precipitado, quizá lo que me pasa es que nunca me parece que haya llegado el momento de cerrar una buena historia. Afortunadamente, en mi mesilla de noche todavía queda una novela de Gurney esperando. No tardaré en leerla.

Publicado en Club de lectura #elsitiodemirecreo

Diez días leyendo La sombra del eunuco

Ya llevamos media novela devorada y lo único que me consuela es que me he prometido a mí misma releerla más pronto que tarde. Voy leyendo impulsada por dos fuerzas contrarias. Una me conmina a continuar adelante, pues una parte de mí necesita saber más sobre el origen del protagonista, sobre ese secreto que el tío Mauri afirma que no desvelará, pero que todos esperamos que lo haga en algún momento, sobre la relación con Teresa, sobre la muerte de Bolós o incluso sobre cómo terminará la noche con Julia. Las historias se mezclan y van esparciendo incógnitas que necesito rellenar. <<Un capítulo más y apago>>. <<Una página solo y me pongo en marcha>>.

¿Y cuál es la otra fuerza que me impulsa en sentido contrario? La necesidad de paladear lo que estoy leyendo. La técnica de Cabré me impresiona. Los cambios de tiempo, de perspectiva e incluso de persona; los juegos de palabras, la ironía, los tropecientos nombres con los que va denominado a los personajes, porque todos encarnamos cientos de vidas en una sola vida. Necesito parar, releer, disfrutar del modo en que me ha contado cómo se siente. Si leo demasiado deprisa (impulsada por la fuerza que os comentaba en el párrafo anterior), me da la sensación de que me estoy perdiendo detalles importantes y, sobre todo, que no estoy disfrutando todo lo que podría disfrutar. Oro en polvo deslizándose entre los dedos de las manos.

Una sensación extraña, esta de luchar con las dos fuerzas. Pero no es la primera vez que me pasa. Recuerdo haber sentido exactamente lo mismo en el primer libro que leí de Cabré (tenéis la reseña de Yo confieso por aquí). Y exactamente igual que entonces, para sobrevivir avanzo en la lectura mientras me repito: <<tranquila, Mamen, volveremos. Más pronto que tarde vendrá una relectura>>. Qué ganas tengo de saberlo todo, de haber acabado ya la novela, para comenzar a leerla ya de nuevo, esta vez sin ansia, disfrutando de Cabré como se merece.

Publicado en Club de lectura #elsitiodemirecreo, Libros

Comenzamos la lectura de La sombra del eunuco

Hoy estrenamos mes en el calendario y en nuestro club de lectura esto significa que comenzamos una nueva lectura en común. Dejamos los relatos escalofriantes de Dahl para sumergirnos en una novela de nuestra historia reciente. Tengo muchas ganas de empezar con ella, pues la experiencia anterior con el autor (con su novela Yo confieso) fue maravillosa.

Como siempre, tenemos 21 días por delante de lectura compartida. Nos encontraréis en Twitter. Allí pondremos comentarios, preguntas y sensaciones que nos vaya dejando su lectura. Para encontrarnos, usaremos el hashtag #LaSombradelEunuco si escribimos fuera de la comunidad. Contamos con vosotros para enriquecer las aportaciones.

El club de lectura es un espacio abierto, por eso, si queréis participar únicamente deberéis escribir a la dirección de correo electrónico elsitiodemirecreozaragoza@gmail.com

Feliz marzo, feliz lectura.

Publicado en Libros, Relatos

El candelabro enterrado (Stefan Zweig)

Desde que hace unos años descubrí a Zweig a través del grupo de los Retopatas, nunca jamás me había pasado algo así. Libro a libro, cada día estaba más contenta de haber encontrado un autor tan maravilloso y al mismo tiempo tan prolífico. Hasta 10 obras me he leído en este tiempo: novelas, ensayos o relatos, y cada uno era mejor que el anterior. Hasta hoy. El libro undécimo de mi lista de libros de Zweig, mi autor favorito, me temo que no me ha gustado.

Por primera vez tengo que decir que no he conectado con el autor en ningún momento. No he sentido las emociones de sus personajes, no me ha interesado la trama, no he querido saber cómo termina la historia, ni he sufrido al ver que llegaba el final (más bien al contrario). ¿Qué es lo que ha pasado?

Obviamente, es un relato muy bien escrito, en el que sientes que sería difícil decir mejor lo que quiere expresar el autor. El problema, pues, no es ese. El problema es que no he conseguido meterme dentro de la trama. Demasiado sentimiento religioso, demasiado drama por el destino de un candelabro sagrado. Y tengo que reconocer que todo eso me expulsa de la lectura. No es la primera vez. Me temo que es el mismo rechazo que he sentido una y otra vez en los libros de Amos Oz, o incluso lo que hizo que dejara de leer a Julia Navarro tras la Biblia de Barro.

Cosas mías. Desde luego, Stephan Zweig sigue siendo mi autor favorito. Ya tengo ganas de coger otro libro suyo para quitarme este mal sabor de boca. No tardaré.

Publicado en Club de lectura #elsitiodemirecreo

Ya tenemos lectura para marzo de 2023

Después de un fin de semana de votaciones, por fin podemos contaros qué libro vamos a leer en el Club de Lectura durante el próximo mes de marzo. 36 % de las 36 votaciones para Jaume Cabré y su novela La sombra del eunuco.

El 1 de marzo comenzará la lectura, hasta el día 21. Serán tres semanas para preparar el encuentro de final de mes y para ir compartiendo en Twitter temas, ideas y sensaciones.

Os recordamos que, si queréis participar, solo tenéis que enviar un correo a elsitiodemirecreozaragoza@gmail.com. ¡Feliz lectura a todos/as!