Publicado en Libros, Relatos

Imperio (Valerio Massimo Manfredi)

Es uno de los autores con los que inicié mi afición por la novela historica. Creador de la trilogía de Alejandro Magno, La legión perdida y un largo etcétera, cada lanzamiento suyo es un acontecimiento mundial. Si consultan listas de los mejores escritores especialistas en el área, su nombre siempre es uno de los presentes. Palabras mayores.
Sus novelas siempre han tenido un componente de intriga y misterio, que se complementan perfectamente con la historia y su fidelidad. Arqueólogo de profesión siempre ha defendido la literatura como medio para amar el mundo clásico.
Con la exigencia de ser esclavo de sus palabras ( si una novela no te engancha en las primeras cinco páginas, déjala) en el año 2004 publicó una serie de relatos relacionados con su pasión, la historia, y su profesión, la arqueología.
Relatos tan variados como el amor maduro de un Miguel Angel más humano que nunca, o la trama de contrabando internacional con una eapada de oro de fondo. En total 11 relatos independientes y, me temo , dispares en su interés. Para mí, opinión sin mucho peso, los relatos contemporáneos sobre arqueólogia y excavaciones superan en mucho a los que narran episodios muy concretos de la historia. Un diálogo entre Anibal y Escipión puede que tuviera interés, sin embargo el intercambio de ideas tiene más que ver con un análisis a posteriori de la historia que con un encuentro ficticio para contraponer sus visiones e ideas.
Más allá de una opinión particular, el libro tiene mas que ver con un ejercicio de estilo, pues en muchas de sus páginas cuesta reconocer el estilo directo del autor.
A pesar de esta pequeña objeción, el conjunto de relatos merece la pena. Siempre es instructivo acercarse a la mirada experta de Manfredi. Su experiencia como arqueólogo y narrador consigue que las historias se lean de forma muy fácil.
Un buen aperitivo antes de adentrarse en otras obras del autor mucho más ambiciosas.