Publicado en Ensayo, Libros

Termópilas. La batalla que cambió el mundo (Paul Cartledge)

La guerra forma parte de nosotros. Nos guste o no, las batallas han marcado nuestro destino, y me temo que lo han hecho por encima de cualquier otra actividad de la que somos capaces de hacer. Los conflictos bélicos han tallado fronteras, han posibilitado avances tecnológicos y moldeado héroes que son reclamados en momentos de dificultad.
Y esas guerras nacieron con nosotros. ¿Cómo y por qué comienzan? Tengo muy claro cuál es la principal razón para mí, pero estoy seguro que los lectores tendrán su propia respuesta.
El ensayo histórico de Termopilas nos ofrece muchas de esas respuestas y razones. Sus páginas son una radiografía exacta del mundo del siglo V a.c.
Dos bandos enfrentados, los persas y las polis griegas, que lucharon durante decenios por el control de una pequeña porción de territorio. Y ese control marcó los siglos posteriores: si la victoria hubiera caido en el bando de los persas es muy posible que ahora mismo estas líneas se escribirían con una grafía diferente.
Paul Cartledge es uno de los mayores expertos en historia antigua. Y lo demuestra, una vez más, ofreciéndonos un libro lleno de datos, con un análisis muy profundo de las consecuencias de cada decisión que los protagonistas tomaron. Somos testigos de primera línea de una batalla que, aún hoy, sigue siendo objeto de mito.
La cultura espartana ha resistido el paso de los siglos, convirtiéndose en sinónimo de honor, esfuerzo y austeridad. Poco queda de esa Esparta cruel con los débiles, esclavista y endogámica. Así que, quien, de verdad, quiera conocer la Historia tiene una cita pendiente con este ensayo.
No sé si conocer la historia ayuda a no repetir los errores (soy muy pesimista), pero libros como éste son muy necesarios.

Anuncio publicitario

Autor:

Lector compulsivo, aprendiz de todo, curioso de la vida y niño grande.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s