Publicado en Libros, Novela

La sospecha de Sofía (Paloma Sánchez Garnica)

Vacaciones de invierno: manta, sofá y un libro de esos que te atrapan desde las primeras líneas y no puedes dejar de leerlo de principio a fin. Eso es lo que he tenido estos días con la novela que hoy os traigo. Quizá no destaque demasiado formalmente. No releo las frases por el placer de observar su estructura, su verdad atemporal, su sonoridad. Tampoco tiene personajes de esos que te cambian la vida. No es eso. Pero está bien escrito y tiene una historia muy potente, bien ambientada históricamente y con un argumento que no da tregua.

Si entráis en esta novela viajareis de la España franquista al París del 68 y al Berlín dividido. Sentiréis en vuestras carnes los efectos de la dictadura (sobre todo la comunista, la franquista se presenta de manera más tibia, sin detalles turbios, como si la autora supiera que una crítica más directa le podría suponer un problema en las ventas). Cuando salgáis del libro, veréis con otros ojos vuestra realidad, seréis más conscientes de lo afortunados que sois por no estar en la piel de los protagonistas, hasta respirareis seguramente de manera más profunda. No viene mal, de vez en cuando, recordar que los derechos humanos básicos son frágiles y no hay que despistarse para que no juegue nadie con ellos.

Entrad en el libro si tenéis ganas de pasar unas horas de entretenimiento. Es cierto que se le encuentran fácilmente las costuras, que los personajes son estereotipados y que algunos clichés perjudican al producto final, pero estoy convencida de que la autora lo hace de forma consciente, para acceder al gran público (no en vano es superventas). Daría lo que fuera por leer una obra suya en la que se atreviera a escribir de un modo más libre. Estoy convencida de que el resultado sería muy interesante.