Publicado en Club de lectura #elsitiodemirecreo

Primeras impresiones de La distancia que nos separa

Llevamos la mitad del mes de junio ya consumido y vamos avanzando en la lectura del libro de Maggie O’Farrell. Avanzamos aunque lo hacemos a impulsos y con algo de sufrimiento.

No quiero dar la impresión de estar ante un mal libro. La escritura de la autora es sensacional. De otra manera, os podría asegurar que habría desistido de su lectura. Desde el primer párrafo podemos notar una calidad por encima de lo normal, sobre todo en autores de Best Sellers. También están muy bien las historias que nos cuentan. Sobresaliente es el arco temporal que traza y los personajes y argumentos que pueblan esos espacios. Además, por si fuera poco, página a página, el libro consigue que queramos conocer más de los personajes.

Entonces, os preguntaréis, ¿Por qué nos está costando tanto? La respuesta es fácil: por su manera de estructurar esas historias. La continua mezcla de tiempos,  actualidad y pasado, de personajes, de lugares, etc…, ha conseguido que no tenga ganas de coger el libro y conocer más de los destinos de Stella y Jake.

Comprendo perfectamente que la intención de O’Farrell es la de ir construyendo un puzzle que, al final, nos dé una imagen única, nítida. Un cuadro donde ya conozcamos a los personajes y su psicología. Pero, este cruce constante de historias me marea. Además, cuando me encuentro a gusto dentro de una historia, esta se acaba y da paso a otro lugar y otra época. Lo siento, para mí mente es particularmente difícil.

No soy nadie para juzgar la calidad de la escritora, ni para poner en entredicho su intencionalidad a la hora de utilizar este recurso narrativo. Pero sí puedo manifestar mi desagrado con estos cortes y cambios continuos.

Sé que estamos ante un gran libro, ante una autora que escribe como los ángeles. Pero, la lectura de este mes me está costando mucho más de lo que hubiera querido.

Queda medio libro, y vislumbro un cambio, pues parece que los protagonistas se acercan. Espero que ese momento me ayude a disfrutar de la novela. Cruzo los dedos.

Autor:

Lector compulsivo, aprendiz de todo, curioso de la vida y niño grande.

Deja un comentario