Publicado en Club de lectura #elsitiodemirecreo

La amante de Rembrandt (Simone Van Der Vlugt)

Llegó el último domingo del mes de mayo y lo hizo con el encuentro del club de lectura. Este mes teníamos el reto de diseccionar una novela que se acerca a una figura maltratada por la historia. Está claro que codearse, y hacer enfadar, a los poderosos tiene sus consecuencias.

La autora nos propone un acercamiento diferente a la vida de quién fue, de hecho, más que la amante. Su relación fue conocida, aceptada y pública, por tanto, el título (en nuestro idioma) no resulta muy acertado.

Con una nota media por encima de 3, las sensaciones generales que nos dejó este libro fueron agridulces. Con su arranque potente, parecía que su ritmo iba a acompañar a todos los capítulos. Sin embargo, pareció que lo mejor de su lectura, principio aparte, fueron sus páginas finales, las que dedica la autora a explicar el porqué de su novedosa visión.

Y fue esa visión, o más bien, su forma de mantener la distancia con los protagonistas, lo que más ha incomodado al grupo en general. Salvo algún compañero, que ha disfrutado de cabo a rabo, la sensación de lejanía que se mantiene en sus páginas consigue que su lectura sea desapasionada. Fue muy acertado el comentario de ese mismo compañero, que dijo que nos encontrábamos ante un pseudo documental. Es posible que tratar a uno de los pintores más famosos del país haya hecho mantener esa lejanía, impidiendo que nos pudiéramos identificar con alguno de sus protagonistas.

Nada que objetar al trabajo minucioso que la autora realiza para traernos la vida del siglo XVII en Los Países Bajos. Y uno de los aspectos que más se destacó fue lo bien que se ha plasmado la sociedad protestante. Dió mucho juego el debate sobre las diferencias con la España de la misma época.

Fue, cómo siempre, un encuentro entretenido, donde la novela dió paso a debates, desencuentros (muy sociables) y una agradable sensación de habernos acercado a una realidad que, sin el club de por medio, seguramente nunca hubiésemos conocido. Y, de propina, tuvimos el consenso de estar ante un Best Seller sin los defectos propios de esas publicaciones. Todo un lujo.

Comienza junio, y nos espera una de las autoras más recomendadas de los últimos años. Seguro que nos hace disfrutar.

Autor:

Lector compulsivo, aprendiz de todo, curioso de la vida y niño grande.

Deja un comentario