Publicado en Libros, Novela

La cena (Herman Koch)

En este viaje libresco, llegamos hace más de un mes a los Paises Bajos, uno de esos lugares en los que no teníamos referentes literarios claros. Buscando libros que proponer para el mes de mayo, Javier encontró buenas críticas de esta novela. Tan buenas que, a pesar de que no fue la elegida para el club, decidimos leerla.

Y nos duró dos tardes. Koch escribe de un modo increible. Más que leer parece que estás bebiéndote las palabras en una tarde calurosa de julio. La prosa es tan fluida que parece que tengas a un conocido sentado junto a ti, contándote una historia. De hecho, si nos duró dos jornadas (y no una) es porque Javi se empeña en que hay que dormir de vez en cuando y su sensatez se impuso, pero qué difícil es resistirse a ese «un capítulo más» de mi voz interior.

La historia es francamente inquietante. No quiero contaros nada para que lo disfruteis con la inocencia con la que lo disfrutamos nosotros, pero os anticipo que es mucho más de lo que parece. Todo se limita, tal y como promete el título, a una cena entre dos parejas en un restaurante. Dos hermanos y sus mujeres. Al principio, lees con la sonrisa en el gesto, testigo de las miserias habituales en las relaciones familiares: celos, algo de prepotencia, pereza, un poco de rencor… pero de pronto ya no se trata de eso. Con un giro total de los acontecimientos el autor te agarra el corazón con una mano y comienza a apretar.

Un libro muy necesario en los tiempos que corren que habla de la sociedad que tenemos, la que queremos tener y la que parece que está llegando. Una novela que te ficciona una realidad que no podemos ignorar, por mucho estupor y miedo que nos de (que nos da).

Espero haber sido capaz de transmiros la necesidad imperiosa de leer esta novela. Dos tardes… o una.

Deja un comentario