Publicado en Música

Rumours (Fleetwood Mac)

Rumours es el disco del milagro. Que viera la luz, con toda las dificultades por las que pasó, ya es un hecho único. Que, además, fuera un éxito de ventas pone el hito a la altura de asombroso. Pero que los críticos lo hayan situado entre los mejores de la historia… pues eso… un milagro. Estamos ante once canciones que forman parte de la banda sonora de cualquier persona. Un trabajo que, cuarenta años después de su publicación, protagonizó un capítulo de televisión de una serie de moda y entró directamente entre los diez mas vendidos, ¡40 años después!
Como os decía, su gestación fue traumática, pues sus cinco miembros estaban en un momento vital muy delicado. Dos de ellos, matrimonio, en plena separación. Otros dos, pareja, con continuas disputas que desembocaron en escándalos para la prensa rosa. Y más de lo mismo para el quinto miembro. Vaya reto juntarlos en un estudio de grabación. Además, las diferencias personales se llevaron al terreno profesional y las canciones no terminaban de cuajar.
Pero un nuevo productor puso la paciencia y los medios (presupuesto récord para la época) y con mucho esfuerzo fue extrayendo de cada uno lo mejor como músicos. Se dice que Rumours es mucho más que la suma de las partes. Es un álbum que superó todo lo que se esperaba de ellos. Creo que no hay muchos trabajos tan redondos. Desde el primer tema hasta la nota final no hay nada que sobre. Las voces, los arreglos, la mezcla de estilos conforman un álbum pleno de calidad.
Por eso, suene la canción que suene de este disco lo hace bajo el prisma de clásico, pues todos ellos han llegado a formar parte de la historia de la música.
Con los años los malos rollos se diluyeron y nos siguieron regalando más música y, sobre todo, directos que mostraban la calidad que atesoraban.

Imprescindible en cualquier colección de vinilos que se precie.

Publicado en Música

Thriller (Michael Jackson)

En los lejanos ochenta la sonrisa de Michael Jackson aún caía bien. Una actitud de niño recién salido del instituto que continuaba con su imagen de hermano menor de The Jackson 5 y despertaba ternura cuando oíamos su voz e imitabamos, con muy poca gracia, aquellos movimientos de baile.
Luego llegó el guante, el blanqueamiento de piel y su descenso progresivo hacia los infiernos.
Pero en el año 1982, fue el rey. Nadie pudo hacerle sombra. Hablamos del disco más vendido de la historia, en el que siete de sus nueve temas entraron en las listas de los más escuchados. Por no mencionar el boom que supuso ver el videoclip Thriller, con la voz del recordado Vincen Price, su coreografía balada hasta la saciedad y su historia de terror adolescente.
Pero no solo eso: en realidad, hablamos de un artista que hizo un álbum increíble. La mezcla de estilos, la calidad de su producción y la genialidad de las interpretaciones hicieron que no solo debamos considerar la grandeza de Thriller por sus cifras, sino por aquello que nos transmite cada vez que oímos algún tema.
Estoy seguro que si en el 2021 se publicase por primera vez el álbum, su impacto seguiría siendo el mismo. Nunca un trabajo congregó a su favor tantas críticas positivas por parte de artistas muy alejados del pop.
Sería imposible destacar un tema por encima de los demás, porque ahí radica la grandeza de este trabajo. De principio a fin es imposible despegarse de sus melodías. Y cuando acaba el disco estas deseando volver a empezar.
Hablamos de talento, de complicidad, de unión de músicos muy diferentes y de innovación. Y eso lo hizo él como nadie.