
Tarde o temprano tenía que salir. Después de un premio planeta muy discutido, la polémica de quién estaba detrás del seudónimo y las críticas a la excesiva crudeza de sus argumentos, no quedaba otra que echarle un vistazo para poder opinar. Y elegí la primera novela, La novia gitana. He leído que es la más dura en su trama, y, sobre todo, me atrajo que consiguieron el éxito casi sin promoción. Solo por esto último ya merecía la pena.
Y he de decir que se lee extremadamente rápido. Te engancha y hasta que llega el final no puedes soltar el libro. Ahora bien, no aporta nada nuevo al genero de la novela negra. La historia no deja de ser la misma que hemos podido leer en otros autores. Su dureza no es mayor a la que podemos encontrar, por desagracia, en muchos informativos o, peor aún, en esos programas de realidad y cotilleo.
Podríamos estar un buen rato diseccionando aquellos aspectos de la novela que son iguales a miles de novelas del género. Lo cual nos lleva a hacernos la siguiente pregunta: ¿qué tiene para haber triunfado? Aunque casi sería más adecuado preguntarse: ¿qué ha hecho que sobresalga entre otras novelas?
Posiblemente la respuesta esté en sus tres autores. El hecho de que sean guionistas, con largas y contrastadas carreras en el mundo de la televisión, les ha hecho poseer el secreto del éxito. Con un argumento que va creciendo en interés y misterio conforme avanza, unos personajes llenos de problemas (el morbo vende) y alguna subtrama de alta temperatura, han conseguido llegar al deseo de miles de lectores. La solvencia que demuestran en el libro es soberbia, pues consiguen su total atención. Me imagino que conocen perfectamente qué nos atrae, esos rincones de nuestra mente que hacen apetecible una propuesta de ocio.
Si nos fijamos en las parrillas de la televisión, observamos que los programas que se ocupan del lado oscuro de nuestra sociedad copan la mayor parte del horario. Y ellos lo han aprovechado para presentar un libro que satisface los deseos de una mayoría.
Tan pronto terminas el libro te olvidas de él. Pero también han conseguido que mucha gente lo busque como ocio. Y eso no es poco. No puedo asegurar que me aventure con las dos partes siguientes que conforman la trilogía, tengo muchos libros pendientes, pero como lectura ligera y que nos entretiene, no podría recomendarla más.