
Un día como hoy, 8 de enero, de 1933 nacía Juan Marsé en Barcelona y me ha parecido un buen momento para hablar de él en el blog. Y ningún libro mejor que este, que comencé a leer el mismo día que Marsé dejaba este mundo, el 20 de julio de 2020. Su muerte me encontró confinada en mi habitación, recuperándome del virus del Covid. Ya estaba lo suficientemente bien para leer y decidí que era un buen homenaje pasar el tiempo leyéndolo.
No pude elegir mejor, pues Rabos de lagartija es una novela impactante. Desde el punto de vista de la técnica os diré que las frases interminables, que colonizan párrafos enteros sin que el lector se pierda, se combinan con diálogos realistas, en los que los personajes cobran vida. Cuando uno lee a Marsé sabe que está leyendo a uno de los grandes.
En cuanto al contenido, solo puedo decir que es un relato sin limites. La imaginación y la realidad, el sueño y la vigilia, el pasado, el presente y el futuro… todo se mezcla para dar paso, curiosamente, a un dibujo bastante realista de la vida de una familia «no afecta al régimen» de mediados del siglo pasado.
La tristeza, la frustración y la injusticia aparecen tamizadas con un barniz de ternura e imaginación. Una obra que experimenta con los límites de la ficción para mostrar como era la vida real de una parte de nuestra España durante la dictadura.