Publicado en Ensayo, Libros

Librerías (Jorge Carrión)

Hace unos días, dejaron a Mamen un ensayo acompañado de una sincera recomendación para leerlo con mimo.

No conocía al autor y reconozco que no soy muy amante de los ensayos, pero después de este libro prometo hacer propósito de enmienda. He leído el volumen con una sonrisa permanente y casi he podido viajar a su lado recorriendo esas librerías de las que habla.

Tenía trampa este ensayo, puesto que conjuga un gran libro de viajes y un estupendo recorrido histórico sobre esos establecimientos.

Entendiendo el origen de las librerias y su importancia en la cultura y economía de las ciudades, podremos comprender su evolución y futuro.

El libro está repleto de librerias míticas como Shakespeare and Company, en París.  De galerias enteras llenas de esos establecimientos mágicos, como Books Arcade en Atenas. De libreros locos, como Ramón Vinyes, aventurero cultural en Colombia. Un viaje geográfico que abarca los cinco continentes.

También conoceremos los claroscuros de los libros, la censura de las dictaduras, la quema de libros durante los regímenes totalitarios de Alemania y la Unión Soviética, el cierre de librerías míticas y las dificultades economícas de un modelo de negocio milenario.

Y seremos parte de un debate que se vive en la actualidad: la pervivencia de las pequeñas librerías como símbolo de libertad y pluralidad o la búsqueda de los benéficos económicos que persiguen las grandes cadenas.

Un libro salpicado de citas que van envolviendo al lector y le da una mirada crítica para comprender esos lugares que conforman el panorama cultural de las ciudades.

Un viaje fascinante, sobre el mundo que amamos y que durante la pandemia ha rebrotado con más fuerza que nunca.

Larga vida al libro y a los locos que siguen respirando por sus páginas.