Publicado en Ensayo, Libros

Dignos de ser humanos (Rutger Bregman)

Estos días he estado leyendo un libro que me ha reconciliado con la vida. Me lo regaló mi hija para mi cumpleaños y sin lugar a dudas acertó de lleno. Pienso guardarlo cerca y releerlo cada vez que necesite un poco de aire fresco.

Bregman trata en este ensayo una de las preguntas más importantes que podemos hacernos: ¿nuestra especie es buena por naturaleza y la civilización la ha empeorado, como diría Rousseau o, por el contrario somos seres malvados y egoístas a los que la civilización les ha dado un mero barniz, como diría Hobbes?

El autor no tiene dudas al respecto y para convencernos utiliza dos estrategias. Por un lado, recorre los principales argumentos a favor de que los seres humanos tenemos una tendencia natural a la violencia y los desmonta uno a uno. ¿Recordáis los experimentos sociales en los que se supone que se demostró que los humanos infringimos dolor a nuestros semejantes en cuanto estamos en un contexto adecuado? No dejéis de leer este ensayo para entender mejor lo que ocurrió. Por otro lado, nos presenta pruebas abundantes de que nuestro instinto natural es cuidar a los demás, incluidos los extraños que no es probable que vayan a devolvernos el favor.

Un libro imprescindible para sobrevivir al cinismo imperante. Un ensayo serio, bien documentado y mejor escrito con una moraleja clara: <<A pesar de que el mal es más eficiente (se nota más), el bien es más frecuente. No dejemos que nuestra tendencia a centrarnos en lo malo nos impida verlo>>.