
Ayer tuvimos nuestro encuentro mensual los miembros del club de lectura de El sitio de mi recreo. Dos horas en las que repasamos las tres mil historias que forman parte de esta novela collage. Como dijo uno de los compañeros, esta novela es como un rancho de los buenos, en los que se encuentra casi de todo. Quzá por eso no dejamos de hablar durante 120 minutos y más rato nos habríamos quedado. Y es que los temas de conversación no faltan cuando se comenta un libro en el que casi cada uno de los personajes tiene un secreto que se descubre poco a poco. Durante este mes ya os he ido hablando de todo esto. Os dejo por aquí los enlaces por si no lo habéis leído
https://elsitiodemirecreozaragoza.wordpress.com/2023/03/10/diez-dias-leyendo-la-sombra-del-eunuco/
https://elsitiodemirecreozaragoza.wordpress.com/2023/03/23/terminada-la-sombra-del-eunuco/
No sabéis el gusto que da reunirse entre amigos para comentar lo que hemos ido sintiendo durante el mes de lectura: los altibajos, las decepciones, las sorpresas que hemos ido sobrellevando. En general, la mayoría reconoció que le había costado acostumbrarse a la técnica de Cabré, pero que, una vez asumida, la había disfrutado enormemente. Tanto, que nadie le dio menos de un 3 sobre 5 a la novela. No sucede casi nunca que estemos todos de acuerdo. Por algo será.
La sombra del eunuco es una novela llena de capas, donde casi nada es lo que parece. Trata temas universales, como el amor, la decepción, la belleza, las frustraciones, la búsqueda de sentido de la vida… pero también se puede considerar una novela histórica que describe nuestra historia más reciente. Cabré nos presenta los años de lucha antifranquista y la etapa de la transición a la reciente democracia. Y, aunque no cede un milímetro ante el franquismo, presenta esos años sin tener tampoco un ápice de romanticismo. Y eso a pesar de que Miquel, el protagonista, es un romántico sin remedio.
El mes de marzo se despide dejándonos a todos un buen sabor de boca. A ver qué nos depara abril, en el que hemos decidido leer Persépolis, una novela gráfica intensa y dura. Estar en este club de lectura nos obliga muchas veces a salir de nuestra zona de confort, a crecer como lectores y, de alguna manera, también como personas. Gracias, compañeros. Es un lujazo teneros en mi vida.