Publicado en Libros, Relatos

Ocho escenas de Tokio (Osamu Dazai)

Osamu Dazai es uno de esos escritores que se suelen etiquetar como malditos. Su vida y , sobre todo, su final, son argumentos suficientes para engrosar la larga lista de autores atormentados.
Su fama ha ido creciendo década tras década fuera de su Japón natal. En nuestro país, las cuidadas ediciones que se han hecho sobre sus libros han servido para afianzarle como uno de los grandes de la literatura oriental.
Narrador extraordinario, su producción destaca por su amor hacia los cuentos. Fue en ese género donde podremos encontrar lo mejor de su obra.
Y este es el caso de hoy. Una pequeña recopilación de narraciones muy cortas, donde el protagonista es él mismo. Ocho historias que nos trazan el camino hacia los infiernos que recorrió Dazai. Una espiral de destrucción y desidia, con épocas de absoluto abandono, que forjaron la leyenda de escritor de culto e  imposible de controlar para sus editores.
Quiénes abran cualquiera de las páginas de este recopilatorio, se va a encontrar con un ser humano atormentado, sin ganas de luchar ni fuerzas para enderezar su destino. Fue la literatura lo que lo mantuvo más tiempo vivo. Se nota su desesperación, su prosa simple, desbordante de tristeza. Lo de menos es la historia que nos cuenta. Con Ocho escenas de Tokio lo que tenemos es un retrato psicólogico del autor. Un bellísimo diario de su devenir terrenal. Bello, si, pero terrible. Advierto al lector que no hay escenas terribles. Lo realmente espantoso es el ambiente que sus palabras forman a nuestro alrededor. Hay una niebla que nos va envolviendo en la locura que vivió.
Después de terminar la última escena, mi mente se debatía entre seguir ahondando en Dazai o desterrarlo oara siempre, pues el desasosiego que me produjo fue muy grande.
Me imagino que, pasado un tiempo, retorne con fuerza la primera idea. Y seguro que os la contaremos aquí.

Anuncio publicitario

Autor:

Lector compulsivo, aprendiz de todo, curioso de la vida y niño grande.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s