Publicado en Libros, Novela

Los siete pilares de la sabiduría (T. E. Lawrence)

Era inevitable que, en estos días tan británicos, por el funeral, no saliera un libro sobre el imperio y sus colonias. Y, en concreto, me he acordado de una de sus figuras más representativas y adoradas. Aunque la adoración va por barrios y me imagino que en latitudes más al sur no le tendrán tanta estima.
Hoy os hablamos de un libro de aventuras, de reflexiones, de viajes, biográfico y… ,seguro que me dejo alguna categoría más.
Quizá el adjetivo que se ajusta al libro sea excesivo. Al fin y al cabo estamos ante la narración de un soldado que terminó por creerse un semidiós. Es un libro que endulza la muerte y glorifica la guerra. Al contrario que en Partes de guerra, donde somos conscientes de la miseria de la lucha descarnada, aquí terminamos por entrar en una narración al servicio de la lucha en contra de la opresión, donde los débiles terminan por derrotar a los opresores.
No es un libro fácil, pues su ritmo es discontinuo. Sin duda, los pasajes referidos a combates son escritos de manera ágil y muy amena. Es la épica al servicio de una mente que se creyó pieza fundamental y única de la liberación arabe.
Sin embargo, hay muchas partes donde las travesías por el desierto parece que entorpece la pluma de Lawrence y no es descabellado terminar leyendo en diagonal.
Pero si hay algo por lo que destaca Los siete pilares de la sabiduría es por el gran respeto con el que trata a los árabes. Recordar que nos encontramos a principios del siglo XX, y el colonialismo seguía muy vigente. Un respeto mutuo, sincero y que encumbró a este explorador a la categoría de mito.
Aún con los cambios de ritmo en su narración, estamos ante un libro fantástico, de una belleza inigualable y con una figura mítica construyendo su leyenda. Lo de menos es el rigor histórico de sus páginas. Su lectura es adictiva, construyendo un ambiente épico a nuestro alrededor. Uno se siente afortunado al ser testigo de uno de los últimos aventureros de nuestra época.
Una maravilla que, a pesar de su extensión, se os hará corto.

Autor:

Lector compulsivo, aprendiz de todo, curioso de la vida y niño grande.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s