Publicado en Club de lectura #elsitiodemirecreo

Tercera semana de lectura de Mil soles espléndidos

Anoche terminé de leer este libro de Hosseini y ya os puedo decir que es, probablemente, la novela más dura que he leído nunca. Además, la dureza me ha parecido que iba en aumento. La primera semana me impactó, pero la segunda fue peor y esta última a ratos no podía seguir leyendo. Desde luego, no es un libro apto para todo el mundo.

Sé que esa era la intención del autor: hacernos sentir a través de la ficción una parte del dolor real que ha sentido su pueblo en las últimas décadas. Por supuesto que a toda persona sensible le impresionan las imágenes de la televisión y las noticias de prensa, pero no podemos hacernos una idea de lo que significa lo que está pasando hasta que nos lo cuentan en primera persona. A partir de ahora, cada noticia sobre Afganistán me hablará de ellas, de Mariam y de Laila. Antes ya intuía lo que significa ser mujer en ese país, pero ahora sé lo que se siente dentro del burka, he vivido a su lado lo que implica no poder estudiar, ni tomar decisiones tan básicas como salir a la calle sola.

Lo he pasado francamente mal con esta lectura y, sin embargo, volvería a leerla mil veces. Porque el horror que he vivido en esta novela no es fruto, por desgracia, de la mente de un autor con mucha imaginación. Es real y está más cerca de lo que parece. En este momento hay una Laila que sueña con una vida distinta y yo ya no la siento lejana. La literatura también sirve para esto.

Tengo miles de preguntas rondando por mi cabeza, pero las reservo para el domingo, que nos encontraremos los del club en la reunión mensual. Prometo pasarme después por aquí para contarlo.