Publicado en Cómic, Libros

Roberto Alcazar y Pedrín (Eduardo Vaño y Juan Bautista Puerto)

Llegando ya al final de unas fantásticas vacaciones, la melancolía del día invita a pensar en tiempos pasados. En la infancia y los recuerdos alrededor de esos cuadernillos apaisados, en blanco y negro en su mayoría, y con los que permanecíamos ocupados gran parte de las tardes estivales. Formaba parte del ritual veraniego los intercambios de números nuevos y atrasados, sin importarnos la continuidad de las aventuras leídas el día anterior. Lo único que queríamos es ser testigos de la magnífica vida de dos protagonistas que, junto al Guerrero del Antifaz, supusieron los dos grandes éxitos de la posguerra.
Roberto Alcazar y Pedrín nacieron en 1.940 (aunque no se llegó a publicar el primer número hasta el año siguiente, durante el periodo más duro que vivió nuestra sociedad, al margen de los tres años de guerra civil. Europa estaba inmersa en otro conflicto y las posibilidades de recuperación economica y social eran nulas. Por tanto, es normal que el nacimiento de estos héroes supusiera un dia despejado después de mucho tiempo de tormenta. Tanto Roberto Alcazar como Pedrín eran el reflejo de los sueños y esperanzas de una sociedad castigada y, sobre todo, resignada a una mísera existencia.

Visto con la mirada del siglo XXI, en sus aventuras podemos encontrar defectos en cualquiera de sus viñetas. Han sido atacados por machistas, racistas, afectos a la dictadura y un largo etcétera. Incluso sus nombres han sido objetos de las más acaloradas disputas por aquellos que pretenden saber más que sus creadores , que siempre defendieron que sus historias eran hijas de la época y, que además, debian salvar una censura estúpida pero implacable.
Seguramente hoy las aventuras de este dúo nos parezcan trasnochadas e ingenuas , pues sus argumentos se resolvían con golpes y amenazas, pero debemos quedarnos con las horas y horas de entretenimiento y diversión que proporcionaron a varias generaciones de nuestro país. Su influencia fue tan grande que consiguió que muchas de las expresiones utilizadas por los dos héroes hayan llegado hasta nuestros días.¿Quién no ha utilizado alguna vez, Toma del frasco Carrasco, u Ostras Pedrín?
Desde luego nos hacía falta un lugar donde evadirnos, donde nuestros sueños más absurdos pudieran tener su encaje. Y Roberto Alcazar y Pedrín nos dejaron un hueco para participar con ellos de su vida y aventuras.