Publicado en Libros, Relatos

La tia Mame (Patrick Dennis)

Ha llegado el momento de replantearme ciertas cosas que daba por sentadas desde hace años. Una de ellas, y se empieza a convertir en urgente, es mi afición por las lecturas de comedia. Soy (espero que siga siendo) un gran fan de Tom Sharpe y su saga de Wilt. Pero los leí hace ya muchos años y empiezo a temer  que no soportarían una segunda lectura. Todo esto viene a cuento de mis últimos acercamientos a la literatura de humor. Hace un tiempo lo intenté con el gran Roald Dahl y El tio Oswald. Y aunque la calidad de Dahl es impresionante, no terminé de disfrutar de su propuesta. Ayer acabé La tia Mame, de Patrick Dennis. Su final es ligero y ameno pero no hizo surgir las sonrisas que me habian vaticinado desde las numerosisimas reseñas que encontré y que hicieron me decidieran por empezarla.
La tia Mame son una sucesión de pequeños relatos, donde el protagonista, curiosamente llamado igual que el autor, narra su historia a partir de quedar huérfano y comenzar a convivir con su excéntrica tia Mame. Ella es la verdadera protagonista del libro. Su excelsa personalidad y su curiosa forma de afrontar la realidad se convierte en el eje de todas las historias, dejando al narrador, su sobrino, como sufridor de las ocurrencias de tan peculiar personaje.
Hay relatos que son más redondos que otros. Quizá el principio, con unas propuestas argumentales más forzadas, se atragantan algo, pero remonta y consigue que, sin caer en la hilaridad, su lectura sea muy agradable.
Hay cierto acercamiento al libreto teatral, pues en mi cabeza conseguía componer escenas que funcionarían muy bien. Sus gags y ocurrencias vieron varias adaptaciónes de televisión y cine, con un gran éxito.
Y hablando de éxito, fue toda una sorpresa descubrir a Patrick Dennis. Un autor que gozó en los años 50 de una grandisima popularidad. La tia Mame se mantuvo ¡112 semanas! en la lista de los más vendidos del New York Times. Y consiguió colocar tres libros suyos al mismo tiempo entre los más vendidos. Todo un récord. Por desgracia, su estrella se apagó en los años 70 y cayó en un olvido que, esperemos, consigamos enmendar.
A pesar de mi pequeña decepción, volveré a este autor y alguna de esas novelas que lo catapultaron a la fama. Os seguiré contando.