Publicado en Libros, Novela

Los besos en el pan (Almudena Grandes)

Esta novela de Almudena Grandes llegó a mis manos un viernes y me duró lo que dura el fin de semana. Robándole horas al sueño y a la familia, las múltiples historias que se entrecruzan formando, una vez más, una colmena perfectamente estructurada, me absorbieron por completo.

Cuando la crisis de 2008 irrumpió en nuestras vidas, hubo quien quiso hacernos creer que era culpa nuestra, de los ciudadanos de a pie. Que los desahucios, el paro, la ruina, la falta de dinero para los servicios básicos, la prima de riesgo y la desesperanza nos los habíamos buscado por haber vivido por encima de nuestras posibilidades, por haber querido (como decían nuestras abuelas) estirar la manga más allá del brazo.

La acusación nos causó una cierta perplejidad, pero no faltó quien lo aceptara. No debimos comprar un piso tan grande, no merecíamos esas vacaciones, no estuvo bien comprar un coche nuevo cuando nació la niña…

Pero no todos se creyeron la mentira. Almudena Grandes, con la clarividencia de la artista, reconoció que los ciudadanos estábamos pagando los platos rotos de una fiesta a la que ni siquiera nos habían invitado. Hubo gente que vivió por encima, sí, pero no fuimos nosotros.

Los besos en el pan es una novela coral con decenas de historias que hablan de lo mismo. La capacidad de la gente común, los ciudadanos de este país, para sobrevivir y sobreponerse al desastre. Los capítulos se suceden unos a otros con una gran velocidad, de tal modo que pasamos de una historia a la siguiente sin haber podido recuperarnos.

Porque los personajes de Almudena, como siempre, están vivos y sus penas son las mismas que las nuestras, las de nuestros vecinos. Leer esta novela es, de este modo, una forma de parar y reconocer todo lo que nos pasó y por todo lo que tuvimos que pasar.


La vida, en estos duros años 20, no es más fácil que entonces. Por eso, leemos a Almudena y no podemos evitar pensar la falta que nos hace tenerla con nosotros. Seguiremos levantándonos y besando el pan.