Publicado en Libros, Novela

Un millón de gotas (Víctor del Árbol)

Este libro me lo recomendaron en mi libreria de referencia de Jaca en el verano de 2017. Era la primera novela que leía de este autor y no sabía muy bien qué me iba a encontrar. No soy gran fan de la novela negra y me acababa de leer una de las del gran Dicker (recomendación del mismo librero), así que tengo que reconocer que comencé la lectura con muchas reservas.

Mis dudas aumentaron cuando leí la sinopsis de la contraportada. En ella aparecen, en tres breves párrafos, un suicidio de una persona querida, el secuestro y el asesinato brutal de un niño pequeño, la mafia rusa y la promesa velada de varios episodios de torturas. A punto estuve de no comenzar a leerlo.

Me alegro de haber superado mis miedos. Victor del Árbol en esta novela nos lleva hasta la puerta del horror, pero no nos abandona, no se regodea en la maldad ni en el sufrimiento. Los invoca, los muestra, nos recuerda que existen, pero la historia va mucho más allá. Nos permite intuir la locura de la tragedia, pero solo para transcenderla.

Bien escrita, con diálogos creibles, Victor nos lleva de los años 30 en Rusia a principios del siglo XXI en España. Un camino de ida y vuelta en el que nada parece tener sentido hasta que lo entendemos todo. Es un libro que, más allá de asesinatos, venganzas y torturas habla de sentimientos universales. De la soledad, de los lazos de sangre, de la necesidad de perdonarse a uno mismo, de descubrir quién se es. Es una novela que te recuerda que nada es lo que parece en un principio, que te regala personajes increíbles, capaces de soportar el sufrimiento más inhumano, supervivientes natos que se dejarán la vida por seguir adelante. Una novela que te muestra el horror para que puedas entender a los que pasaron por él.

Una lectura perfecta para el fin de semana de verano que hoy comienza. Que la disfrutéis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s