
Van dos de dos… ¡Y qué contento lo digo! Dos ensayos de historia este año y a cuál mejor. Adoro la historia, y nada me hace disfrutar más que un buen libro, sea novela o ensayo, con trasfondo histórico.
Además, el libro de hoy venía con una pequeña sorpresa. Quien se haya acercado alguna vez a la historia del gran continente africano lo habrá hecho de la mano de autores franceses, belgas o ingleses. Sobre todo los ingleses han convertido este periodo y sus batallas en series de televisión, películas y exaltación a su Graciosa Majestad.
Sin embargo, Carlos Roca, periodista y escritor, experto en historia del sur de África, es español.
Y su trabajo y conocimientos son espectaculares. Dentro del género del ensayo historico ha conseguido revestir el libro con un ritmo y emoción más propia de una novela. A pesar de la gran cantidad de nombres que aparecen por sus páginas, su lectura es amena, ligera y te deja un poso de haberte encontrado dentro de un gran libro de aventuras.
El libro se centra en la guerra que libraron a finales del siglo XIX el imperio zulú contra los británicos. A pesar de la superioridad tecnológica de éstos últimos, la guerra distó mucho de ser el paseo militar que se presumía. Los zulú eran un pueblo que vivían por y para la guerra, y su forma de combatir, su espíritu de sacrifico y su ferocidad pusieron en jaque al gigante colonial.
Un período convulso que mezcló la política y, sobre todo, la aspiración de poseer los grandes yacimientos de diamantes que se encontraban en la actual Sudafrica.
Un ensayo sobre una lucha desigual. Un conflicto donde ambas partes sacaron lo mejor y peor de ellos, y donde el autor no nos esconde esa crueldad inherente a la guerra. Un sufrimiento que arrolló a ambos bandos y que terminó con la desaparición del imperio nativo.
No somos muy cercanos a la historia de África, pero queda demostrado que no será por no encontrar alternativas de calidad, entretenidas y precisas históricamente.
No será mi último acercamiento a este escritor.