Publicado en Libros, Novela

El alquimista (Paulo Coelho)

En varias ocasiones he reconocido pecados de juventud, y uno de ellos fue haber leído algunos libros de «autoayuda». Tengo otros más, pero esos los dejo para más adelante.
No reniego de esas lecturas, tampoco lo celebro, pero esos libros me enseñaron algo muy impórtate: la vida es mucho mas compleja y difícil que la supuesta realidad que exponen en sus páginas.
Como ejemplo perfecto de libro de autoayuda es el protagonista de hoy. Posiblemente sea uno de los más famosos y su autor, Paulo Coelho, el que más vende dentro del género. Con El alquimista consiguió poner de moda una forma de pensar, (y esto es opinión mía), bastante simplista. Creo que no es la primera vez que lo digo, pero la vida suele ser muy cruel y dura. Y no me refiero a personas que lo han perdido todo por guerras y catástrofes. En estos casos me gustaría saber qué opinan sobre el «si tú quieres puedes». Me refiero a cualquier hijo de vecino, al que su empresa le ha comunicado su despido, o esos padres con un hijo afectado por una grave enfermedad, o… tantas y tantas situaciones personales que superan, en mucho, el buenrollismo que impera en El Alquimista.
No niego que la lectura de El alquimista es entretenida, incluso que insufle optimismo y ganas de superación. Pero hay que tener ese espíritu crítico y entender la diferencia entre querer y poder.
Quien se acerque al libro se encontrará una fábula sobre la búsqueda de los sueños. Una historia entretenida, de muy fácil lectura y con la seguridad de que su lectura le proporcionará un rato muy agradable.
Pero no olviden, lectores, que la realidad no está en sus páginas.