Publicado en Libros, Novela

Papillon (Henri Carriére)

Nuestra novela de hoy es impresionante por varias razones. La primera de ellas tiene que ver con su autor, un ex-presidiario, que jamás antes había publicado nada. La segunda fue el impacto tan grande que tuvo, convirtiéndose en un fenómeno mundial. La tercera es por la propia historia que nos narra el autor. Considerada como autobiográfica, con el paso de los años se ha ido poniendo en duda la veracidad de todos los hechos que salen en la novela. Aunque Henri Charriere siempre defendió la realidad de los hechos , la crítica ha tendido a considerar las aventuras del autor como un conglomerado de situaciones vividas por el autor y muchos otros presidiarios que compartieron su suerte.
Da igual si consideramos los hechos como sucedidos a una sola persona o a varias, no deja de ser escalofriante el relato de las condiciones de vida que tenian los presos que eran llevados a reductos apartados de la civilización.
El comportamiento de los guardias, totalmente desprovistos de humanidad agravaban los padecimientos que de por si la propia naturaleza infringia.
La novela narra el periplo del autor desde su ingreso en prisión en 1931, acusado de asesinato, hasta su puesta en libertad en 1945. Durante esos años su espíritu de lucha y la desesperación por recuperar la libertad hacen que el preso intente las más inverosímiles fugas. La narración de estos intentos se intercalan con la denuncia a unas condiciones de vida inhumanas.
Poseedor de un carácter magnético, el autor, siempre rodeado de compañeros de cautiverio, aprovecha para presentarnos una diversidad humana y emocional que no deja indiferente a nadie. La exposición, por parte del lector, al lado mas humano de los presos termina por conseguir que, en muchas ocasiones, nos descubramos contentos por sus pequeñas victorias.
No es un libro fácil para quien busque un estilo formal, pues Charriere nos ofrece una obra mas propia de las narraciones orales. A quién no le importe el estilo, sin duda va a disfrutar de un magnífico libro de aventuras, con tintes de superación personal y denuncia. Con estas bases uno comprende mejor el éxito tan importante que tuvo.
Tengo pendiente la segunda parte que escribió años después, al calor de la fama. Pero me da miedo estropear el recuerdo tan bueno que me dejó esta primera parte.