Publicado en Libros, Novela

El cocinero del Alcyon (Andrea Camilleri)

Pues ya solo queda una. Solo una para conocer el destino final de ese amigo que me ha acompañado desde hace tantos años.
Andrea Camilleri nos dejó en 2019, pero su capacidad de trabajo le hizo dejar dictadas (quedó ciego los últimos años) algunas novela más del personaje que le había dado todo, pero que él sentía le había arrebatado la vida. Quizá por eso su final lo escribió mucho antes cuando, me imagino, la sombra de Montalbano se le hacia demasiado oscura.
Lloraré cuando esa última entrega se acabe en mis ojos. Pero eso será otro día.
Con la novela de hoy me he vuelto a sentir afortunado. Pues sus páginas me arropan en la comodidad de lo conocido. Sigue siendo el mismo comisario deslenguado y reaccionario a los poderosos. Sigue su amada Livia. Sus fieles amigos Catallera, Fazio y Auguello. Y sigue el sentido del humor y la pasión por la buena mesa.
Con un ritmo narrativo que delata su origen cinematográfico, nos vemos inmersos en una vorágine que crece y crece hasta un final de infarto. En un apéndice del libro, Camillieri nos aclara que esta historia iba a ser el guión para una película, una que jamás se realizó. Pero sintió la necesidad de desarrollarla y situar a su personaje en una tesitura novedosa.
La principal virtud de la serie de novelas que componen el universo de Montalbano es su veracidad. La vida en ese pueblo costero es la misma que se sucede en tantos lugares del mundo. Sus preocupaciones, sus miedos y, por supuesto, sus sueños, son universales. La diferencia, que está siempre presente en cada entrega, es la humanidad de sus personajes. Hay muy pocos autores que hayan sido capaces de dotar a sus protagonistas de tanto realismo y, sin embargo, conseguir que el público se rindiera a sus defectos, manias y errores. Y lo hizo con veracidad, siendo fiel a su forma de escribir y expresarse, a su necesidad de situar a Montalbano en un pequeño rincón de Italia tan poco propenso a la acción como es Vigatta y con un lenguaje propio de la zona.
Hoy estoy hablando poco de la novela, pero es que poco puedo decir de ella. Es deliciosa, divertida, emocionante y muy humana. Pero todo esto no es una novedad. Todo forma y ha formado parte de un escritor excelso.
No sé si tengo ganas de leer la última entrega o, por el contrario, tengo miedo al pensar que ya no habrá más.