Publicado en Música

Nevermind (Nirvana)

Los 90 necesitaban una voz que representara de verdad a una generación de jóvenes que no encontraban el altavoz para denunciar sus problemas. Después de unos 80 muy coloridos, con ritmos alegres de pop, tecno o el rock más clásico, la juvetud suspiraba por esa voz que les hiciera encontrar su lugar en el mundo, el cual veían gris y triste.
Y esa voz surgió de alguien que odiaba la fama y el protagonismo. Nunca se imaginó que sus canciones, himnos inmortales, fueran a remover conciencias.
Kurt Cobain protagonizó, a su pesar, esa revolución que la música y la sociedad necesitaban. Sus letras, donde la rabia y el desencanto marcaban los versos, se convirtieron en la bandera que unió al mundo frente a la complacencia de una élite política y social.
Un álbum grabado sólo en dieciséis días, con un estilo musical minoritario por aquel entonces y donde se trataban los temas más espinosos, tenía todas las papeletas para haberse convertido en un fracaso o, como mínimo, en un disco para unos pocos.
Sin embargo, la expresividad de la voz de Cobain, el virtuosismo al bajo de Krist Novoselic y la fuerza de la naturaleza que es Dave Grolh, dió como resultado uno de los mejores álbumes de la historia. Fue capaz de eclipsar al mismísimo Rey del Pop, Michael Jackson, y su despegue en las ventas fue meteórico. Todo el mundo está de acuerdo en dividir la música en un antes y un después de ese trabajo. Grandes formaciones como Soundgarden o Pearl Jam les deben mucha de su fama. Sin este disco, posiblemente, el ritmo del Grunge no hubiera traspasado las fronteras de EEUU.
Nos ofrecieron himnos como Smell Like Teen Spirit o In Blood, y pusieron en la cúspide una música que emanaba del alma, y muchas veces ese alma está herida . Desde entonces, ese estilo musical, las camisas de franela y los vaqueros rotos fueron las señas de identidad de millones de personas.
Por desgracia, esa fama trajo infelicidad y desdicha al líder de la banda y tal día como el de ayer pero de 1994 dejó huérfanos a todos los que se atrevieron a soñar con un futuro mejor.
El  legado que dejaron sus canciones permanece para todos los que tuvimos la fortuna de escucharlos.