Publicado en booktubers

Cumbres clásicas

Aprovecho que es sábado para pasarme por aquí a hablaros de otro canal de booktuber que suelo ver siempre que puedo. Se trata del canal de Cumbres Clásicas, en el que encontramos a María, una mujer catalana que, como sugiere el nombre del canal, habla fundamentalmente de clásicos. Es una gran lectora, con criterio propio, y nos habla de libros de un modo fresco y directo. Comunica muy bien, avisa a tiempo en los pocos casos que va a contar más de lo que debe y, lo más importante, es muy sincera en sus juicios. Todo esto junto hace que disfrute mucho de sus vídeos.

Desde mi punto de vista, la joya de la corona de este canal son las reseñas que hace a los libros que ha leído. Más allá de contar el argumento, habla de lo que sintió al leerlos, de su relación con los personajes y, si puede, nos habla de las adaptaciones cinematográficas que ha tenido. Una sale del video con ganas no solo de leer, sino de ver las series o películas que recrean la novela. Os dejo por aquí una de las reseñas que más me gustaron. Esta en concreto me impulsó a leer el que sería mi mejor libro de 2021. Gracias, María.

En otras ocasiones, los vídeos dan cuenta de sus últimas lecturas: los libros que ha leído últimamente, las mejores lecturas del año o incluso, a veces, las peores. Estos videos me gustan menos porque no puede profundizar mucho en ningún libro, pero tengo que reconocer que me dan ideas para mis lecturas. Os dejo el último que tiene de este tipo:

Hay un tercer tipo de vídeos que me resultan irresistibles. Son aquellos en los María va más allá de un libro concreto para darnos más información. Puede ser que nos introduzca a un autor concreto o a una época o que nos presente los mejores libros de un género determinado. Hace bastante que no sube uno de estos, pero los que tiene son fabulosos. Mirad este de iniciación a los clásicos franceses:

Y, por último, como casi todos los booktubers, también tiene vídeos que hablan de ella: cuenta por qué lee clásicos, da 50 datos sobre ella o contesta a los típicos book tags. No suelo verlos, es cierto, pero estoy convencida de que a muchos de sus suscriptores les entretienen y tal vez también os gusten.

En definitiva: echad un vistazo al canal si sois lectores de clásicos o si estáis pensando en darles una oportunidad. De la mano de María el camino es mucho más fácil.