Publicado en Libros, Novela

Una palabra tuya (Elvira Lindo)

Cuando uno piensa en una obra naturalista, de esas que tratan de mostrar de forma realista los aspectos más trágicos de la vida, lo normal es que te venga a la memoria una novela del siglo XIX. Pero el naturalismo no terminó entonces, como prueba que hoy os traiga un libro de principios del s.XXI que encaja perfectamente en esta categoría. En ella se nos cuenta la historia de dos mujeres a las que la vida no ha tratado especialmente bien.

<<No me gusta ni mi cara ni mi nombre>>. Esta, que es la primera frase de esta novela, puede resumir muy bien el estado de ánimo de una de las protagonistas, Rosario, a la que la fortuna no le ha concedido ninguno de los deseos que albergaba para sí misma. Atrapada en su trabajo de barrendera, sin apenas vida social ni familiar, su salud mental se encuentra francamente dañada. Junta a ella, Milagros. Pese a que su vida no dista mucho de la de su compañera, al inicio del libro parece mantener cierta alegría de vivir. La alegría del que se conforma con las cartas que le tocan.

La novela está muy bien escrita. La autora sabe crear de una forma maravillosa el ambiente opresor en el que viven sus protagonistas y hay fragmentos de monólogo interior que he releído sin cansarme una y otra vez. También es muy interesante el modo en el que trabaja a sus personajes. A medida que avanza la novela las conocemos más profundamente y las vemos evolucionar, influyéndose mutuamente para bien o para mal.

Una buena novela, sin lugar a dudas. Pero, a pesar de todo, el regusto que me quedó al leerla no fue bueno. Es demasiado pesimista, demasiado claustrofóbica, demasiado determinista. Si os decidís a leerla, hacedme caso y combinadla con algo un poco más alegre. Para disfrutar de sus páginas sin caer en la desesperación del ambiente.