Publicado en Libros, Novela

1984 (George Orwell)

Cuando hoy oímos el término Gran hermano, solemos asociarlo con cierto concurso de la televisión que millones de telespectadores siguieron con profunda devoción. No sé si les haría mucha gracia conocer el origen del concepto y su verdadero significado.
Cuando Orwell publicó esta novela, el mundo estaba saliendo de la Segunda Guerra Mundial y los efectos de las dictaduras totalitarias todavía estaban muy presentes. No le hizo falta imaginar mucho para crear una distopia que hoy en día se considera aterradoramente realista.
El argumento presenta un mundo dividido en tres zonas territoriales en constante guerra. Ambientada en Londres, nuestro protagonista, llamado Winston (no se podía ser más irónico), trabaja en uno de los cinco ministerios que existen y que han sido creados para perpetuar el status quo imperante.
Un día, con muchas dudas hacia el sistema, conoce a una mujer que le alienta a luchar juntos contra el gobierno y las técnicas que utilizan para mantener a la población bajo control.
Orwell, conocido por su posición beligerante contra el régimen franquista, utiliza todas las técnicas disuasorias y represivas utilizadas por estas dictaduras. Y consigue crear un mundo dominado por una élite, con un cabeza de estado omnipresente incluso en las casas particulares. Estas élites van manipulando la historia y borrando de su recuerdo aquello que es contrario a su doctrina. Al final, Orwell, declara que a estos sistemas políticos no les importa conceder libertad de pensamiento, puesto que han destruido todo rastro de pensamiento crítico.
Con asombrosa capacidad para ir dibujando un panorama que hemos visto en todas las dictaduras, algunas de plena actualidad como Corea del Norte, sus páginas consiguen transmitirnos las sensaciones de asfixia y furia. La primera por sentir la vigilancia sin descanso de una facción represiva que no respeta el ámbito privado y controla cada acto de la cotidianidad. La segunda porque la humillación y los axiomas que ponen en práctica estos gobernantes consiguen poner al ser humano al límite de su cordura, con una incapacidad total para cambiar su futuro.
Un libro escalofriante con el que reflexionar sobre el poder ilimitado que algunos personajes han tenido alguna vez en sus manos.

Anuncio publicitario

Autor:

Lector compulsivo, aprendiz de todo, curioso de la vida y niño grande.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s