Publicado en Resumen de lecturas

Lecturas de julio de 2021

Con la entrada de hoy llegamos al ecuador del año. Un mes francamente bueno para mí, con dos de los mejores libros del año (aunque también una de las más sonoras decepciones). Para Javier tampoco fue malo, pues uno de los libros de este mes recibió un 5 sobre 5.

Fracasos

Mamen: Uno de los pocos libros a los que he dado un triste 1 sobre 5 en el año fue Otra vida en la maleta. La decepción fue tan grande que decidí no leer más a sus autores. Quizá se me pase con el tiempo.

Lecturas discretas

Javier: Donde duermen las aguas tenía muchas virtudes para que su nota hubiera sido más alta. Una de ellas era estar ambientada en las montañas, y se nota que el autor las ama y disfruta de ellas. Otra es su capacidad de denuncia sin perder oportunidad para salpicar su argumento de un humor muy ligero, gran combinación. Pero falla en no mostrar una historia original. Leyéndola siempre tuve la sensación que la trama y los personajes eran los mismos que podría haber encontrado en otras novelas. Una lástima.

Mejores libros

Javier: no suelo asustarme por las novelas voluminosas, sin embargo, si que me cuesta leer algo que ha sido elogiado hasta la saciedad. Hay una desconfianza hacia los excesos de buenas críticas. Pero con Dime quién soy, los halagos que ha recibido su autora se quedan cortos. Qué manera tan bonita de narrar una vida y una época. Me dejó durante días pegado a sus páginas y, cuando acabé, triste por no seguir disfrutando de unas vidas de película.

Mamen: cualquiera de los siguientes tres libros son verdaderamente recomendables. No sé si habéis leído a Landero, pero fue una sorpresa agradable. Qué dominio de la técnica y qué cantidad de emociones fue capaz de despertar. El año que viene tengo que leer más de este autor, a ver si no se me olvida.

Otro gran descubrimiento fue Martínez de Pisón. Disfruté muchísimo de esta novela que nos presenta varias generaciones de una familia que van desde la guerra civil española hasta la transición.

Por último, el mejor libro del mes y uno de los mejores del año, el Jilguero. Un libro extenso, duro, con un personaje que te hace sufrir a cada decisión que toma. Es una novela que palpita vida y que os aconsejo muchísimo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s