Publicado en Libros, Relatos

La historia de tu vida (Ted Chiang)

Esta semana he leído, por fin, este libro de cuentos de ciencia ficción que tenía en pendientes desde hace meses, pues me lo regaló un amigo para mi último cumpleaños. Ocho relatos muy dispares entre sí, tanto por su calidad o su número de páginas, como por lo que han despertado en mí.

Tengo que comenzar advirtiendo que, salvo alguna excepción, se trata de historias que se podrían catalogar de pseudociencia ficción, si es que el prefijo se puede interpretar solo en la primera parte del compuesto. En vez de imaginar un mundo donde la ciencia y la tecnología han avanzado hasta lo impensable (que es lo que esperaba yo de un libro de ciencia ficción), lo que hace el autor es imaginar un mundo en el que son ciertas algunas propuestas de la pseudociencia o incluso de la religión. En estos relatos encontramos un mundo terraplanista, vemos cómo Dios, los ángeles y sus milagros son parte del día a día, aceptamos como bueno el determinismo linguístico, llevaremos hasta el extremo el nominalismo filosófico… El autor fantasea con cómo podría ser nuestra vida si cualquiera de esas propuestas teóricas que sabemos falsas fueran verdad. El resultado, como decía al principio, es dispar.

El problema que tienen algunos de estos relatos es que el autor se limita a desarrollar la idea desde el principio, sin que le interese en realidad nada más. No hay grandes temas en los que reflexionar después, los personajes son planos, la narración prácticamente no interesa. Por eso, aunque la idea de inicio es muy buena, al final me acabaron aburriendo o simplemente me dejaron fría.

Por el contrario, hay otros relatos en este libro que son francamente magníficos. La diferencia está en que en estos, la idea inicial, tan genial como en el resto de casos, viene acompañada de algo más: unos personajes un poco más trabajados, temas filosóficos de alcance, narraciones interesantes… os recomiendo especialmente tres relatos:

La historia de tu vida (cuento que da título al libro) es posiblemente el mejor de todos. Dio lugar después a una famosa película titulada La llegada. Como en la mayoría de los relatos de este volumen, desarrolla la posibilidad de que una teoría que se ha demostrado falsa (el determinismo linguístico) fuera verdad. Y la desarrolla en el seno de una historia bien elaborada, con saltos narrativos entre la trama principal (con seres extraterrestres) y la vida personal de la protagonista. El resultado es magnífico y solo por este relato ya merece la pena el volumen completo.

Los otros dos relatos que os recomiendo vivamente son los dos últimos: El infierno es la ausencia de Dios y ¿Te gusta lo que ves? Son cuentos que presentan mundos de ficción, pero con preocupaciones muy mundanas. Ambos consiguen que cierres el libro y continúes pensando en el dilema que plantean. Tengo la intuición de que se quedarán conmigo mucho tiempo.

Un libro bien escrito, con resultado dispar entre unos cuentos y otros, pero con grandes ideas en todos y cada uno de ellos. Os lo recomiendo.