Publicado en Libros, Novela

El club Dante (Matthew Pearl)

Hay cosas que suceden sin planearlas y que hoy vuelva a salir el nombre de Dante Alighieri ha sido una de ellas. El martes nos acompañó en la novela de Matilde Asensi, El último Catón, y parece que asociarse al autor de La Divina Comedia asegura unas grandes ventas.
Matthew Pearl, escritor poco prolífico a pesar del gran éxito que tuvo con esta novela, nos relata unos asesinatos inspirados en pasajes del infierno de Dante en el Boston del siglo XIX. Únicamente los miembros, reales por cierto del club Dante, podrán frenar la ola de asesinatos que amenaza con alcanzarles a ellos también. Un club formado para traducir al inglés La divina comedia y que choca con el puritanismo de algunos miembros de Harvard por el mensaje católico de Dante.
Bajo una novela de misterio, lo que encontramos realmente es una narración sobre Boston y el convulso periodo que vivieron después del asesinato de Abraham Lincoln. Es cierto que la ambientación y descripción de los asesinatos es magnífica, pero todo ese esfuerzo diluye la acción y el misterio que una novela de intriga precisa. Posiblemente no sea tanto fallo del autor como sí de la editorial que lanzó la novela a la sombra de El código Da Vinci. Pero al contrario que ésta, la novela de Pearl adolece de ritmo y suspense. Tampoco favorece a la novela el gusto del autor por un lenguaje recargado y que hace que en ocasiones su lectura se haga pesada. El comienzo es abrumador en cuanto a datos y nombres, lo que manifiesta el tremendo trabajo de documentación de Pearl y es a partir de la segunda parte de la narración donde la trama comienza a fluir, aunque nunca se abandone la intención documental de la historia y siempre nos veamos dentro de un libro sobre hechos históricos más que en una novela de misterio.
Sea cual fuera la intención del escritor, repitió formula en dos novelas posteriores utilizando a Poe y Dickens, aunque el regusto amargo que me quedó con ésta ha impedido que las leyera. Una pena, porque sigo pensando que fue por esperar una novela de misterio más que una crónica histórica.