Publicado en Libros, Novela

Aquitania (Eva García Sáenz de Urturi)

Se corre un peligro muy grande al querer escribir un libro sobre una personalidad tan potente como fue Eleanor de Aquitania.  Al margen de su longeva vida, cumplió los 82 años, la intensidad y el número de sus acciones hacen imposible que su vida quepa en un libro. Incluso si esa obra solo abarca un período pequeño de su juventud.
Reina de Francia, primera mujer en pedir y conseguir la nulidad, para posteriormente llegar a ser reina de Inglaterra, su vida es un carrusel de decisiones políticas marcadas por una personalidad arrolladora que supo imponerse sobre las figuras masculinas que le rodeaban.
Una vida de novela,  sin duda. ¿Y este premio planeta está a la altura? 
Desde luego Eva García Sáenz de Urturi dota al libro de un ritmo frenético.  Prácticamente,  sus más de 400 páginas pasan en un suspiro. Los tres personajes principales aportan su personalidad a cada capítulo que narran.  Hay un trabajo excelente detrás de cada narración para que el lector pueda sentir a cada uno de ellos con sus peculiaridades.  Por supuesto el trabajo de documentación histórica es excelente,  aunque tal y como avisa la escritora, se han tomado licencias en fechas y acciones a favor de una narración más completa.
Entonces, ¿por qué tenemos la sensación de habernos perdido algo? La respuesta está al final del libro y al principio de estas líneas: es imposible resumir una vida tan apasionante en tan pocas páginas.
Al terminar notamos una sensación de final abrupto. Unas páginas finales que no nos satisfacen. Nos deja hambrientos. Pero no se puede decir que sea un fallo de la autora. Es que hay vidas que son imposibles de resumir.

Autor:

Lector compulsivo, aprendiz de todo, curioso de la vida y niño grande.

Un comentario sobre “Aquitania (Eva García Sáenz de Urturi)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s