Publicado en Libros, Novela

Almas grises (Philippe Claudel)

Los que os habéis leído el balance lector que hicimos para la primera mitad de 2021 sabréis que este año Javier y yo hemos descubierto a un autor increíble: Philippe Claudel. La nieta del señor Linh nos conmovió profundamente y teníamos muchas ganas de leer algo más de él. Estas vacaciones, cuando visitamos la librería Gil en Santander, vimos este pequeño libro en edición de bolsillo y no nos lo pensamos. Esta semana por fin me la he podido leer.

Lo que más llama la atención de esta pequeña novela a medida que la vas leyendo es, sin duda alguna, su belleza. Claudel esculpe la realidad palabra a palabra y en ocasiones me descubría releyendo una frase por el mero hecho de disfrutar de ella. Dado que la he leído traducida al español, tengo que agradecer a José Antonio Soriano su buen trabajo.

Una novela corta (poco más de 200 paginas) y bella, muy bella. Y, sin embargo, no es fácil de leer. Las razones creo que son tres. La primera es que se trata de una historia triste y si unes la belleza con la tristeza a veces la historia se te atraganta y tienes que parar a respirar. El protagonista, un policía que cuenta el caso sin resolver de una preciosa niña de 10 años, relata su propio drama vital y el de todos sus conciudadanos al mismo tiempo. La acción discurre durante la primera guerra mundial en un pueblito (llamado V), cercano al campo de batalla. Lo suficientemente cercano como para recibir todos los soldados heridos o muertos pero lo suficientemente alejado como para sentirse un poco avergonzado de no recibir en las propias carnes la metralla.

La segunda razón por la que no es fácil de leer es por la técnica que utiliza. La historia está contada al ritmo del pensamiento de su narrador, por lo que de un asunto pasa a otro, a veces en el mismo párrafo, incluso en la misma frase. El lector no puede perder un momento la atención, por lo que las relecturas son frecuentes y obligadas.

Pero la verdadera razón por la que no es un libro fácil de leer es por la visión del mundo que nos transmite. En Almas grises hay verdaderos canallas, pero no encontraréis muchos ángeles (salvo, quizá, los que se presentan como tales por haber muerto innecesariamente pronto). Todos los personajes principales, incluidos los más extraordinarios, tienen un lado oscuro, un momento de debilidad en el que desearon convertirse en monstruos o simplemente lo hicieron. El gris del titulo inunda cada una de las almas de un relato difícil y hermoso.

Pero ¿de qué otro color pueden ser las almas de los humanos que viven puerta con puerta con la Gran Guerra? Mis amigos de V tal vez no sean inocentes pero no seré yo quien los culpe.