Publicado en Libros, Novela

El arte de escuchar los latidos del corazón (Jan-Philipp Sendker)

Hay gente que no entiende que algunos lectores nos decidamos a seguir retos de lectura. Les parece innecesario el compromiso que adquirimos de leer una serie de libros que cumplan unos requisitos determinados. Más allá de lo divertido que resulta completar el puzzle, encontrar los libros o sentirte parte de una comunidad, la verdadera razón por la que yo sigo, año tras año, completando un reto es porque descubro joyas como el libro del que hoy os hablo.

Cuando leí en la página web que había que leer una novela romántica casi me mareo. Desde luego, no es un género que yo elija, al menos desde que cumplí los 16 (en mi preadolescencia devoré algunas). No obstante, fue el propio grupo el que me aconsejó este libro. Y no sabéis cómo lo disfruté.

Si tuviera que definir con una única palabra esta novela, elegiría <<belleza>>. La forma de escribir, la historia que cuenta, los personajes que describe, los paisajes en los que se desarrolla todo… es una belleza salvaje y contenida al mismo tiempo. Sin un adjetivo de más, Sendker sabe transmitir la autenticidad de esta historia de amor y superación.

No quiero desvelar demasiado el argumento. Solo os diré que todo comienza con una mujer que viaja a la bella Birmania desde Nueva York en busca de la historia de su padre y lo que encuentra le va a transformar del mismo modo que nos transformará a nosotros mientras le acompañamos leyendo.

Los protagonistas de esta preciosa historia nos enseñan el verdadero sentido de la vida. Ante las dificultades, la discapacidad, la injusticia, la separación y el dolor, hay almas que enseñan una forma de estar en el mundo. No creo que pueda olvidarme de ellos y estoy convencida de que en los momentos más complicados me servirán de apoyo. También consiste en eso leer: en poblar tu recuerdo de personajes que te ayuden a sobrellevar los momentos difíciles.

Un comentario sobre “El arte de escuchar los latidos del corazón (Jan-Philipp Sendker)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s