Publicado en Música

Innuendo (Queen)

Nunca he dejado de emocionarme al escuchar este álbum, el último de la gran banda. Un disco de despedida grabado unos meses antes del fallecimiento de Freddie Mercury.

Un disco donde la voz del mejor cantante de rock sonaba más humana y débil que nunca y sin embargo, nunca había sido más conmovedora. Los componentes del grupo, en entrevistas posteriores han ido dando detalles sobre el estado de salud del cantante, de como fue el proceso de grabación y el sentimiento que flotaba en el estudio. La pasión de Mercury y su empeño por dejarnos estos temas siguen emocionando hoy en día.

Quisieron despedirse volviendo a sus raíces. A las de unos temas con una fuerte carga rockera. Aunque los efectos sonoros son muchos y el trabajo de estudio es abundante, las guitarras y la batería suenan más potentes y naturales que en sus anteriores trabajos. Brian May ofreció un recital con su guitarra en cada tema, aunque el sonido flamenco en la canción Innuendo es obra del gran Steve Howe.

Estamos sin duda ante el disco perfecto de homenaje. La debilidad de su salud impidió en muchas fases de su grabación que Mercury pudiera estar. Sin embargo, sus compañeros le ofrecieron, y de rebote a nosotros, unos temas y letras que demostraban lo implicados que estaban todos hacia el líder de la banda.

Por supuesto fue un éxito de ventas, el segundo mejor de su carrera. Pero lo más importante fue la mítica que dejaron sus temas. Los vídeos musicales, que mostraban los estragos de la enfermedad, la cuidada producción, donde más que en ningún disco de Queen, querían lograr un sonido tan potente como delicado. Igual que el estado de ánimo de Freddie Mercury. Siempre dispuesto a más y más aunque estuviese tumbado casi todo el día y se levantara únicamente cuando le tocaba grabar. Todo se unió para lograr uno de los trabajos más míticos del rock.

Imposible destacar un tema. Era una despedida, todos los temas están por algo. Y son imprescindibles.