Publicado en Club de lectura #elsitiodemirecreo, Libros, Novela

Club de lectura septiembre 2021. Opción novela negra

Comienza la semana de votaciones para la lectura de septiembre. Tenéis hasta el viernes para darle a “me gusta» a esta entrada. El fin de semana será la votación en Twitter. Más info aquí

Título : El nido de la araña.

Autor: María Frisa.

Fecha de publicación original : 2020.

Número de páginas :473.

Enlace a Todostuslibros

Publicado en Club de lectura #elsitiodemirecreo, Ensayo, Libros

Club de lectura septiembre 2021. Opción ensayo

Comienza la semana de votaciones para la lectura de septiembre. Tenéis hasta el viernes para darle a «me gusta» a esta entrada. El fin de semana será la votación en Twitter. Más info aquí

Título: Sapiens. De animales a dioses: una breve historia de la humanidad 

Autor: Yuval Noah Harari.

Fecha de publicación original: 2011.

Traducido por: Joandomènec Ros.

Fecha de esta edición: 2016

Número de páginas: 456.

Enlace a Todostuslibros

Publicado en Club de lectura #elsitiodemirecreo, Libros, Novela

Club de lectura septiembre 2021. Opción novedad literaria

Comienza la semana de votaciones para la lectura de septiembre. Tenéis hasta el viernes para darle a «me gusta» a esta entrada. El fin de semana será la votación en Twitter. Más info aquí

Título: la anomalía.

Autor: Hervé Le Tellier.

Fecha original de publicación: 2020.

Traducido por: Pablo Martín Sánchez.

Fecha de esta edición: 2021

Número de páginas: 362.

Enlace a todostuslibros

Publicado en Club de lectura #elsitiodemirecreo, Libros, Novela

Club de lectura septiembre 2021. Opción clásico

Comienza la semana de votaciones para la lectura de septiembre. Tenéis hasta el viernes para darle a «me gusta» a esta entrada. El fin de semana será la votación en Twitter. Más info aquí

Titulo: Moby Dick.

Autor: Herman Melville.

Fecha de publicación original : 1851.

Traducido por: José María Valverde.

Número de páginas : 669.

Enlace a todostuslibros

Publicado en Libros, Novela

Viaje al centro de la tierra (Julio Verne)

Viaje al centro de la tierra es uno de los grandes libros que leí en mi pubertad, en la pequeña biblioteca del colegio en la que pasaba todas las horas que podía. De aquella lectura no guardo muchos recuerdos, salvo una ligera sensación de claustrofobia y la necesidad de seguir leyendo. Se me quedó, eso sí, la certeza de que era una novela de aventuras formidable, uno de los grandes tesoros de mi infancia tardía.

Pero el motivo por el que a día de hoy adoro esta novela no es ese. Lo que la hace realmente especial es que hubo una relectura y que fue una de las últimas lecturas conjuntas que hice con mi hija, antes de que la adolescencia irrumpiera en nuestras vidas y lo modificara todo.

La idea fue suya, aunque no dudo de que sabía que me iba a hacer ilusión. La buscamos entre los títulos de novelas juveniles de las estanterías del salón y ahí estaba, esperándonos.

En esta relectura, tengo que reconocer que el principio se me hizo un poco pesado. Parecía que no iba a llegar nunca el momento en el que entrarían, por fin, al interior de la tierra. Miraba a mi hija buscando impaciencia o cansancio, pero no encontraba nada de eso. El problema era mío y las ganas de que comenzara la verdadera aventura. Desde mi perspectiva de adulta, el libro se vuelve realmente interesante a la mitad y el final es sencillamente impresionante. No me extraña el recuerdo maravilloso que había guardado de ella.

Si tenéis preadolescentes en casa, aprovechad el tiempo y leed con ellos a Verne. El tiempo vuela y en nada estaréis echando de menos estas lecturas.