Publicado en Música

The Joshua Tree (U2)

Llevo varias horas dándole vueltas a cómo escribir sobre U2 y su álbum más emblemático. Mi problema es que todo lo que escribo suena a cliché mil veces repetido. ¡Uno de mis discos preferidos y no encuentro las palabras que le hagan justicia!

Podría escribir sobre el éxito que supuso para el grupo la publicación de The Joshua Tree en 1987, convirtiéndose en uno de los discos más vendidos de la historia.
Podría hablar sobre las canciones míticas que jalonan todo el LP.
Podría, incluso, elogiar la portada, reconocible hasta para los que no son seguidores de la banda.

Pero todo esto ya lo sabéis…

Cuando el grupo quiso dar un salto de calidad para llegar al público estadounidense, aprendieron nuevas formas de dar rienda suelta a su creatividad. Se acercaron a los sonido más autenticos de EEUU y los adaptaron a su propia forma de entender el rock. Supieron absorber los nuevos sonidos y fundirlos con aquellos que les eran más familiares y que los había llevado a una fama bien ganada en sus cuatro trabajos anteriores.

La emoción de sus letras, que recorren un camino que parte del amor, las complicadas relaciones de pareja, pasando por preguntarse cuestiones morales y volviendo para describir su Irlanda natal, son el complemento perfecto a unas melodías potentes. Un mensaje siempre a caballo entre la esperanza y la desilusión. Unos temas delicados en su composición pero potentes en su ejecución.

Posiblemente las desavenencias entre sus dos líderes, Bono y The Edge, se plasman en esas letras. Una rivalidad, que gestionada de maravilla por el productor Brian Eno, consiguió sacar lo mejor de cada uno de ellos.  Toda la genialidad de su música, una producción que remarcaba la batería, un sonido que buscaba desmarcarse de toda tecnología y unos conciertos irrepetibles conformaron un álbum que se disfruta de principio a fin.

Una delicia que más de treinta años después sigue sonando y emocionando como la primera vez.

Autor:

Lector compulsivo, aprendiz de todo, curioso de la vida y niño grande.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s