Publicado en Libros, Novela

Aléxandros: el hijo del sueño ( Valerio Massimo Manfredi)

El mito de Alejandro Magno posiblemente sea uno de los más conocidos del mundo clásico. Y uno de los más idealizados. Sus hazañas, la inmensidad de su efímero imperio o el misterio sobre las causas de su muerte no hacen otra cosa que acrecentar el interés por su figura.

Con esta primera novela de una trilogía, Manfredi nos invita a conocer la infancia y primera juventud del joven macedonio. Leeremos sobre las figuras adultas que marcaron su vida así como también empezaremos a desvelar rasgos de su personalidad.

Un libro marcado por el ritmo trepidante que no deja respiro al lector y quizá da la sensación de pasar demasiado rápido por aspectos fundamentales. Pero a la vista de la cantidad de hechos de los que fue protagonista posiblemente una trilogía de hubiera quedado corta a poco se hubiera extendido ligeramente.

Y es en la exaltación de todas sus capacidades, conquistas, etc.. cuando la sensación que nos queda es de la  idealización de un ser humano. Nadie puede negar sus conquistas y logros. Pero si es cuestionable el aire épico de su figura. Hasta sus defectos como los accesos de ira vienen envueltos en un aura de divinidad que lo intenta redimir a los ojos de los lectores.

Para contrarrestar esa situación, nos encontramos ante un grandisimo trabajo de documentación que nos permite conocer con todo detalle cómo era la vida de la época. Sabremos de lo que comían, por ejemplo, su ropa, sus relaciones, etc.. Todo con la tranquilidad de saber que Manfredi es un afamado arqueologo y documentalista.

Una historia bien narrada, que no nos despeja quien era en realidad Alejandro. Pero si nos hace disfrutar en sus detalles sobre la Grecia clásica.

Un acercamiento que invita a seguir rápidamente a por los otros dos tomos.

Autor:

Lector compulsivo, aprendiz de todo, curioso de la vida y niño grande.

Un comentario sobre “Aléxandros: el hijo del sueño ( Valerio Massimo Manfredi)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s