Publicado en Libros, Novela

Los recuerdos del porvenir (Elena Garro)

La novela que os traigo hoy tiene una peculiaridad que yo no recuerdo en ningún otro libro. El narrador que cuenta la historia es el pueblo en el que se suceden las historias que nos cuenta. Tenemos, por tanto, el punto de vista de las casas, las calles y las plazas dispuestas sobre la roca. Esto, unido a una prosa poética maravillosa y a un argumento lleno de acontecimientos, parece presagiar una lectura deliciosa, de la que disfrutaremos hasta el final.

Lamentablemente, no es esta mi experiencia. Es cierto que Elena Garro escribe como los ángeles y que el México posrevolucionario me parece un tema interesantísimo. Sin embargo, la verdad es que <<disfrutar >> no es el verbo que mejor define lo que me ocurrió leyendo este libro. Por el contrario, tengo que admitir que me costó la vida misma acabarlo.

El machismo más intenso, el clasismo más ruin, la injusticia sobre injusticia, el dolor de la muerte, el miedo a esos militares invasores, el calor de las calles, la ausencia de esperanza en el futuro… todo ello hizo que, al final, tuviera tantas ganas de huir de ese pueblo maldito como los propios protagonistas. No descarto que eso fuera lo que buscaba la autora.