Publicado en Libros, Novela

Historias del Kronen (José Ángel Mañas)

Hay novelas que consiguen aunar críticas y elogios a partes iguales. Más allá de su calidad literaria trascienden  por las emociones que crean , por el vocabulario seco de sus líneas y además por romper barreras en sus formas .

Con «Historias del Kronen», Mañas consiguió revolver las entrañas de unos lectores que descubrieron a la generación X de nuestro país y lo hizo con un estilo agresivo, sin endulzar diálogos aunque saltándose cánones «académicos» en la forma de tratar los diferentes escenarios por los que trascurre la novela. El peso del  argumento se basa únicamente en los descarnados diálogos de sus protagonistas, dejando de lado retratos psicológicos o descripciones de escenarios.

Y es aquí, donde el público y la crítica se dividen. Por un lado se escandalizaron por su vocabulario, por describir el comportamiento salvaje de unos jóvenes de «bien». Por otro lado, el realismo y la crudeza de su tema suponía su punto fuerte que la hizo merecedora de ser finalista del premio Nadal.

Nos encontraremos en pleno verano, en Madrid, y una de las virtudes de la novela es romper los límites de sus páginas al ser capaz de transmitirnos el ambiente sofocante y provocar una lectura asfixiante y angustiosa. Una mezcla de sensaciones que ha hecho que tantos años después el libro se siga reedintando con bastante éxito.

En mi caso particular, su lectura me produjo bastante desasosiego, siendo incapaz de empatizar con ninguno de los protagonistas. Una sensación que ha hecho  que jamás haya sido capaz de ver la película basada en el libro, con guión del propio Mañas.

Polémicas y elogios conforman un anzuelo irresistible para todos los que quieran conocer una de las novelas más rompedoras de los últimos años.

Anuncio publicitario

Autor:

Lector compulsivo, aprendiz de todo, curioso de la vida y niño grande.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s