Comenzamos la semana con uno de los escritores más exitosos de la última década. En 2006, Santiago Posteguillo publicó este volumen, primera entrega de su trilogía dedicada a Escipión el africano, el estratega militar que pudo vencer al mítico Anibal. Nos encontramos en los albores de una nueva guerra y Roma aún está lejos de ser el imperio que dominó el Mediterráneo.
Este libro se centra en la niñez y juventud del protagonista y los primeros pasos de su rival más encarnizado. Además conoceremos las disputas de dos familias de libertos por el poder en Roma, sin perder de vista los progresos de su enemiga , Cartago, que por entonces intentaban vengar su derrota en la primera guerra púnica.
Además de personajes históricos Posteguilo pone en juego a personajes ficticios que nos sirven para conocer los entresijos de la vida militar en las legiones romanas. Pero sobre todo, nos permite acercarnos a la vida de miles y miles de ciudadanos y esclavos romanos y la dureza de sus condiciones de vida. Hay fragmentos que nos emocionaran por la nobleza de sus creencias, otros nos horrorizaran al presenciar la crudeza de sus vidas, su convivencia con la muerte y la miseria y la falta de valor de la vida humana para los poderosos (qué poco ha cambiado el mundo).
Escrito por un experto conocedor de la cultura clásica, no nos abruma con la sucesión sin sentido de datos y más datos, al contrario, su narración es ágil. En ocasiones la lectura de sus páginas se acerca más a la sensación de estar dentro de una película, apoyado si duda en un estilo directo que sin escatimar emociones, enlaza escenas y personajes de manera natural.
Poe supuesto hay errores u omisiones históricas, pero, y esto es suposición mía, el autor las ha cometido en su afán de dotar de mayor significado a las motivaciones de sus protagonistas. Y no hay duda de que consigue mantener el dramatismo y la épica a lo largo de sus páginas.
No tengo ninguna duda de que al terminar este primer libro querrán tener en sus manos la segunda entrega. Es una buena señal de la calidad del libro.