Publicado en Libros, Novela

Lo mejor que le puede pasar a un cruasán (Pablo Tusset)

Vamos hoy con una novela de excesos y rarezas. Porque «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán » es excesiva hasta en el mismo título.

Empecemos por  el autor, que estuvo durante mucho tiempo envuelto en un cierto anonimato, sólo hasta cierto punto, que incluía escribir bajo pseudonimo. Poco amigo de entrevistas, como nota curiosa, para la promoción de su segunda novela     » En el nombre del cerdo» se entrevistó a él mismo y esa fue su única participación ante los medios de comunicación. No quiero imaginarme la cara de su editor.

La novela nos deja un personaje memorable, con una lista  de defectos tan larga que el común de los mortales necesitaría varias vidas para llegar a su nivel. Su descripción nos hace evocar a otra figura de la literatura como es Ignatius J. Reilly, de «La conjura de los necios» . Es cierto que son diferentes en muchos aspectos pero durante la lectura del libro uno no puede dejar de asociarlo con el inmortal protagonista de la novela de John Kennedy Toole.

Tampoco el resto de los personajes con los que se cruza Pablo Miralles, que así se llama el angelito, se quedan atrás.
Soy un poco mayor, pero seguro que muchos de los lectores recordarán la serie Falcón Crest. Pues bien, cojamos cada personaje y aumentemos por diez la intensidad de sus características. De esa ralea es la  lista de sujetos que nos iremos encontrando en esta fabulosa novela, satírica, con un punto de mala leche y con toques de humor muy negro.

Ambientada en Barcelona, su argumento gira en torno a la desaparición y búsqueda del hermano perfecto de Pablo. Pero no os dejéis engañar por la sinopsis oficial de la novela. No se trata de novela de misterio, negra, etc… es un libro que bajo la excusa de un misterio nos lleva a personajes y situaciones surrealistas y sobre todo, muy divertidas. La resolución del misterio, al final, es lo de menos. Cuando se acaba el libro lo que perdura en nuestra memoria son la multitud de situaciones extravagantes, donde el humor es el dueño de la trama.

Hubo, al hilo de su éxito, una adaptación al cine. Pero no sé qué me ocurre con ciertas adaptaciónes, que me dan mucha pereza. Quizá me está poseyendo esa pereza de Pablo Miralles. Quién sabe.

Anuncio publicitario

Autor:

Lector compulsivo, aprendiz de todo, curioso de la vida y niño grande.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s