¿ Os apetece hoy una de romanos?
Si la respuesta es si, estáis de enhorabuena. Hoy vamos a hablar de una serie que ha sido un éxito desde su comienzo en el año 2000, y lo haremos con el primer volumen, El águila del imperio.
Nos adentraremos en las legiones romanas, conoceremos su composición y funcionamiento, seremos testigos de cómo la inmensa maquinaria militar romana fue capaz de extender sus dominios por todo el mundo conocido .
Pero sobre todo, conoceremos a Cato y Macro, los dos protagonistas principales y «sufridores» de los caprichos a los que Simon Scarrow los somete. Y no son caprichos arbitrarios porque sus aventuras están enmarcadas dentro de la historia. El devenir de estos dos legionarios se cruza constantemente con las más importantes personalidades de la época. Veremos como la politica interna del imperio tenía sus consecuencias en la vida no sólo de sus habitantes sino también en la de aquellos pueblos que conquistaba.
Scarrow despliega su talento al servicio del entretenimiento. No creo que pretenda más. Se le ha acusado de romper el rigor histórico en ocasiones, pero dudo que la intención del autor sea escribir tratados de historia clásica. Sus libros son, ante todo, entretenimiento puro.
Encontraremos en sus páginas todo el catálogo indispensable de un Best seller:luchas de poder, ambiciones, espías, asesinatos, etc… Y por encima de todo dos personajes carismáticos que forman esa dupla explotada hasta la saciedad por la literatura y el cine, dos personajes tan distintos como complementarios que despliegan su mejor versión cuando están uno al lado del otro.
Lo que ha hecho a esta serie y a su autor tan famosos es el estilo sencillo de su narrativa, sus magníficas descripciones de la vida de los campamentos romanos, la narración ágil de los combates, la elección perfecta de los enemigos y, por encima de todo, el ser capaz de enganchar a millones de lectores al mundo romano.
Además, si os quedáis con ganas de más después de leer este primer volumen, tranquilos, hay más. Muchos más.